DDPDPE-Artículos
URI permanente para esta colecciónhttps://hdl.handle.net/10953/173
Examinar
Examinando DDPDPE-Artículos por Título
Mostrando 1 - 3 de 3
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Ítem Documentación administrativa. Un estudio exploratorio de las técnicas de archivo(2019-09) Blázquez-Vilaplana, Belén; Fernández-Castaño, Félix; García-Alcántara, ÁngelesLa ciudadanía está en contacto constantemente con la documentación administrativa. Se pretende alcanzar los criterios de eficacia, eficiencia y economía en la gestión de los diferentes organismos de la Administración Pública, precisamente para hacer más fácil la relación entre las personas físicas o jurídicas y la administración. El objetivo de este trabajo es analizar la evolución del documento a través de la historia, y más específicamente, el administrativo. Su presencia en la cotidianeidad de la ciudadanía hace que no se aprecie su importancia real. Ha de ser realizado, tramitado y conservado según una regulación normativa. Es necesario establecer su estructura, los protocolos de actuación, la conservación del documento, dada su importancia por los efectos que pueden tener.Ítem La nueva regulación de los contratos formativos tras la reforma laboral: ¿un impulso definitivo a esta fórmula contractual?(Universidad de Almería, 2022-06) Vela Díaz, RaquelEl presente trabajo analiza la nueva regulación de los contratos formativos tras la reforma laboral operada por el Real Decreto-ley 32/2021, de 28 de diciembre, que con la reformulación del art. 11 del Estatuto de los Trabajadores pasan a ser, formalmente, uno sólo (contrato formativo), aunque atendiendo a una doble ordenación: por un lado, el contrato de formación en alternancia, que viene a sustituir el anterior contrato para la formación y el aprendizaje; y por otro lado, el contrato formativo para la obtención de la práctica profesional adecuada al nivel de los estudios, que sustituye al anterior contrato en prácticas.Ítem La Trata de Personas con Fines de Explotación Sexual en España: elementos para la reflexión(Escuela de Ciencias Sociales y Humanidades. UNED Costa Rica., 2017) Blázquez-Vilaplana, BelénAunque la legislación española no reconoce como violencia de género la Trata de Personas con Fines de Explotación Sexual, lo cierto es que desde distintas instancias se está trabajando para su modificación en línea con los acuerdos internacionales firmados y ratificados por el Gobierno español y con las voces que se han alzado desde la sociedad civil. Su estrecha relación con la prostitución, su confusión con el tráfico ilícito de personas y el baile de datos que existe para su cuantificación, lo han convertido en un fenómeno que muchos dicen desconocer pero que alcanza importantes cotas de presencia en el territorio. Visibilizar este fenómeno y abrir espacios para la reflexión son los objetivos de este trabajo.