RUJA: Repositorio Institucional de Producción Científica

Bienvenido a RUJA

RUJA, Repositorio Institucional de Producción Científica de la Universidad de Jaén, tiene como objetivo recopilar, gestionar, presentar y difundir en modo de acceso abierto la producción científica e institucional de la UJA, así como garantizar su preservación.

 

Comunidades en DSpace

Seleccione una comunidad para explorar sus colecciones.

Mostrando 1 - 3 de 3

Envíos recientes

Ítem
Presentación: Los servicios públicos y la modernización de la ciudad (siglos XIX y XX)
(2019-02-22) Matés-Barco, Juan Manuel; Fernández-Paradas, Mercedes
Este artículo analiza el papel fundamental que desempeñaron los servicios públicos en la modernización de las ciudades españolas entre los siglos XIX y XX. Ante el rápido crecimiento urbano y las nuevas demandas de la población, los ayuntamientos impulsaron el desarrollo de infraestructuras como el abastecimiento de agua, electricidad, transportes, sanidad y educación. Limitados por recursos financieros insuficientes, recurrieron a fórmulas de colaboración público-privada, especialmente mediante concesiones a empresas, para garantizar la prestación y expansión de estos servicios básicos. El texto examina el impacto de estas políticas y de la diversificación de los servicios urbanos en la configuración de la ciudad moderna y destaca la relevancia de la gestión municipal y la iniciativa privada en dicho proceso.
Ítem
Las empresas periodísticas durante la II República: el discurso político y económico del tradicionalismo giennense
(1992) Matés-Barco, Juan Manuel
Varios objetivos nos hemos planteado al emprender el desarrollo de este trabajo: entre ellos destaca en primer lugar, el deseo de continuar con las investigaciones iniciadas años atrás sobre historia de la prensa giennense. En segundo lugar, se aspira a realizar un análisis ideológico de la prensa tradicionalista giennense, durante la Segunda República. Se han utilizado como fuentes primordiales, la colección de «El Pueblo Católico,» existente en el archivo del «Diario Jaén»; y la colección de «Eco de Jaén,» que se encuentra en la Hemeroteca Municipal de Sevilla. Conscientes de la importancia que posee la cuestión metodológica para el estudio de la prensa, a lo largo del trabajo, se lleva a cabo una breve descripción de los elementos fundamentales que enmarcan las investigaciones de este tipo. Por ello, se ha realizado una breve aproximación a la prensa nacional y giennense, e incluso a la prensa de carácter confesional, para atisbar de un modo más claro la significación en su contexto de la prensa tradicionalista.
Ítem
Estrategia empresarial y control del mercado: la gestión del abastecimiento de agua potable
(Pirámide, 2019) Matés-Barco, Juan Manuel
El capítulo analiza la evolución de las empresas anónimas de abastecimiento de agua potable en España entre 1840 y 1960, destacando el papel clave de la inversión—incluida la extranjera—en la expansión urbana y el desarrollo del sector. Aborda la transición desde pequeñas asociaciones a sociedades anónimas, la obtención de concesiones y el monopolio local como estrategias de negocio, y el impacto de la regulación estatal y la municipalización. Se subraya la importancia del abastecimiento de agua como servicio público esencial y su transformación dentro del contexto económico e institucional español.
Ítem
La minoría judía en Navarra (siglos XIII y XIV)
(Sílex, 2020) Matés-Barco, Juan Manuel
Este capítulo ofrece un estudio de la comunidad judía en el Reino de Navarra durante los siglos XIII y XIV. La obra se centra en analizar la situación de esta minoría en la Edad Media, explorando su vida social, demográfica y, probablemente, económica y política. Se examina su rol dentro de la sociedad navarra, sus interacciones con la población cristiana y la relación con las autoridades monárquicas. El capítulo busca desentrañar las particularidades de la existencia judía en este territorio y periodo, destacando su contribución y los desafíos a los que se enfrentaron, en el marco de las dinámicas sociales y de los conflictos de la época.
Ítem
Water supply companies in the Spanish Levante (1840–1939)
(Peter Lang D, 2021) Matés-Barco, Juan Manuel
The goal of this chapter is to present the group of private drinking water supply companies that emerged in the Levante region of Spain during the final decades of the 19th century and the first decades of the 20th century. Additionally, the work analyses the role these entities played in the urban modernisation process and describes some of their characteristics. The company Aguas Potables y Mejoras de Valencia, which over the years became part of the Aguas de Barcelona group, was especially important. A variety of factors explain the range of enterprises that operated in this region. Firstly, the Water Laws of 1866 and 1879 ratified the powers of municipal councils and spurred the granting of concessions to private companies for the supply of water to population centres. Secondly, local and foreign developers were attracted to an economic activity that was very innovative at that time.