Tesis
URI permanente para esta colecciónhttps://hdl.handle.net/10953/107
Esta colección contiene tesis leídas en la Universidad de Jaén, en acceso abierto.
Si usted es doctor por la Universidad de Jaén y desea depositar su tesis en el repositorio, póngase en contacto con nosotros.
Examinar
Examinando Tesis por Autor "Abril-Gallego, Ana María"
Mostrando 1 - 2 de 2
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Ítem Desarrollo de competencias profesionales del profesorado en formación inicial para la enseñanza del pensamiento crítico y la comprensión de la naturaleza de la ciencia(Jaén : Universidad de Jaén, 2022-07-20) Cobo-Huesa, Cristina ; Abril-Gallego, Ana María; Romero-Ariza, Marta; Universidad de Jaén. Departamento de Didáctica de las CienciasFormar a la ciudadanía para comprender sobre la ciencia y participar con fundamento en torno a sus procesos y productos, es un objetivo esencial de la educación científica. Por ello, se presenta el diseño de una propuesta formativa, dirigida a mejorar las competencias docentes para la enseñanza de la naturaleza de la ciencia y del pensamiento crítico, siguiendo el marco teórico del conocimiento didáctico del contenido, así como los resultados de su desarrollo con estudiantes del Grado en Educación Primaria. Para evaluar su efectividad, se emplean análisis cuantitativos y cualitativos que ofrecen una visión sobre su implementación en el contexto real de la formación inicial profesional de docentes, y su efecto en las variables bajo estudio. Los resultados muestran la contribución de la propuesta a los conocimientos y creencias del futuro profesorado para abordar la planificación didáctica de la naturaleza de la ciencia y del pensamiento crítico en contextos científicosÍtem Genética y Cine. Naturaleza y origen de ideas previas como base de una propuesta didáctica para Educación Secundaria Obligatoria(Jaén : Universidad de Jaén, 2014) Muela-García, Francisco Javier; Abril-Gallego, Ana María; Universidad de Jaén. Departamento de Didáctica de las Ciencias[ES] El objetivo de esta Tesis es mejorar el aprendizaje de la Genética en Educación Secundaria Obligatoria. Para ello se han identificado las ideas previas de los estudiantes de ESO con respecto a genética antes de la educación formal, se han contrastado estas ideas previas con las mantenidas tras la misma (analizando la persistencia de estas ideas), se han estudiado las fuentes de información del alumnado sobre temas genéticos, se han analizado los significados que transmiten las películas sobre Genética, se han comparado los significados transmitidos por las películas con los significados personales de los estudiantes y se ha determinado si los primeros pudieran reforzar los errores de sus ideas previas o configurarse como obstáculo didáctico. Finalmente, se ha diseñado, implementado y evaluado un instrumento basado en el análisis de películas, que ayude a explicitar las ideas previas de los estudiantes, siendo un instrumento eficaz para el aprendizaje significativo sobre Genética.