DFE-Artículos
URI permanente para esta colecciónhttps://hdl.handle.net/10953/202
Examinar
Examinando DFE-Artículos por Autor "Alarcón-Sierra, Rafael"
Mostrando 1 - 4 de 4
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Ítem El hijo de Rochester: Jane Eyre como sustrato intertextual de Corazón tan blanco (1992) de Javier Marías(Liverpool University Press, 2019) Alarcón-Sierra, RafaelEn este artículo muestro y analizo cómo la novela Jane Eyre , publicada en 1847 por Charlotte Brontë, actúa como sustrato intertextual no declarado en Corazón tan blanco (1992), de Javier Marías. Jane Eyre es un poderoso referente simbólico implícito de la misma, que dota de esperanza a una trama de suspenso hasta su resolución final. Son muy numerosas las resonancias que se establecen entre ambas obras, de modo que un lector modelo detecta y actualiza dicha relación. En Corazón tan blanco hay una intertextualidad explícita ( Macbeth ) y otra oculta ( Jane Eyre ), ambas con ramificaciones cinematográficas. Mientras que la primera afecta principalmente a un plano lingüístico, y no se establece un paralelismo entre los personajes hasta el final de la misma, la segunda afecta sobre todo a un plano argumental (el hecho oculto, la herencia familiar, el ascendiente de Barbazul, la esposa oculta y muerta, el incendio). No obstante, ambas actúan en la novela de forma simbólica, siniestra, latente e irracional.Ítem Los poemas de Manuel Machado en El Álbum Ibero Americano (1891-1893)(Editorial CSIC, 2022) Alarcón-Sierra, RafaelManuel Machado publica seis poemas en El Álbum Ibero Americano entre diciembre de 1891 y enero de 1893, de los cuales tres son desconocidos, lo que no había sido señalado por sus críticos ni había sido recogido en ninguna bibliografía. Son, además, las primeras composiciones que publica su autor, adelantando en un año a los «Cantares» que aparecieron en el Almanaque de Don Quijote para 1893 y a sus colaboraciones en La Caricatura a partir de julio de 1893. En este artículo transcribo, analizo y contextualizo estas aportaciones.Ítem Los poemas inéditos de Manuel Machado en Correo de París (1899-1900)(OpenEdition Journal / Université Bordeaux Montaigne, 2020) Alarcón-Sierra, RafaelEn este artículo edito y analizo los seis poemas de Manuel Machado (cinco de ellos inéditos) aparecidos en la publicación periódica Correo de París durante los años 1899-1900, coincidiendo con su estancia en la capital francesa. Estas composiciones (una escrita en francés y otra traducción de Konstantín Balmont) muestran su tránsito de una poesía todavía decimonónica a otra modernista, sin olvidar sus raíces neopopulares.Ítem ‘Visión de Sevilla’ de Miguel Hernández: guerra y tradición lírica(Routledge Taylor & Francis Group, 2018-11) Alarcón-Sierra, RafaelEste artículo analiza el funcionamiento estético, retórico y didáctico del poema de Miguel Hernández 'Visión de Sevilla', de Viento del pueblo , en su contexto belico, político e histórico. La composición se suma a la propaganda republicana contra Queipo de Llano a la vez que muestra la vitalidad del árbol de la tradición intertextual, desde los romances moriscos a los escritos en la Guerra Civil española, de Federico García Lorca a Pascual Pla y Beltrán.