Tesis
URI permanente para esta colecciónhttps://hdl.handle.net/10953/107
Esta colección contiene tesis leídas en la Universidad de Jaén, en acceso abierto.
Si usted es doctor por la Universidad de Jaén y desea depositar su tesis en el repositorio, póngase en contacto con nosotros.
Examinar
Examinando Tesis por Autor "Agrela, Belén"
Mostrando 1 - 2 de 2
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Ítem "A vueltas con las migraciones”. Estrategias de migración familiar transnacional. Una mirada desde el Trabajo Social a propósito de las familias bolivianas(Jaén : Universidad de Jaén, 2014-12-15) Fuentes-Gutiérrez, Virginia María; Agrela, Belén; Universidad de Jaén. Departamento de Psicología[ES] Tradicionalmente, la investigación sobre el “hecho migratorio” se ha centrado en los acontecimientos económicos, sociales y políticos que explican las razones y circunstancias de los movimientos poblacionales. La incorporación de la perspectiva de género al estudio de las migraciones ha permitido que, a día de hoy, un gran número de investigaciones indaguen sobre los procesos familiares que acompañan a la migración cuando ésta es encabezada por mujeres. Esta tesis doctoral pretende contribuir a esta línea de investigación para el caso de la migración boliviana a España. Desde el enfoque transnacional investigamos sobre el impacto y reorganización familiar a partir de la migración, así como las lógicas y modos de intervención profesional que desde el Trabajo Social se ejecutan en relación al tema. Tomando como referencia los contextos de Santa Cruz de la Sierra (Bolivia) y Jaén (España), el presente estudio explora en las estrategias desplegadas por las familias para soportar las condiciones económicas adversas que presenta el contexto de destino –crisis económica-.Ítem "Más allá de un vaso". Espacios etnificados y discursos culturales sobre el consumo de alcohol entre los ecuatorianos de Génova(0028-03-25) Gaspari, Marco; Agrela, Belén; Universidad de Jaén. Departamento de Psicología, Área de Trabajo Social y Servicios SocialesEste trabajo analiza, desde una perspectiva socio-antropológica, el papel que adquieren algunos patrones de consumo de alcohol entre la comunidad ecuatoriana en Génova, Italia. La práctica del consumo de alcohol, en contextos homosociales de migración y asociada a actividades deportivas, está (re)significada bajo parámetros culturales instituidos como “ritualidad alcohólica de la masculinidad”. Alejándonos de un enfoque de patologización del consumo, y adentrándonos en el estudio de las “culturas del alcohol”, migración y consumo, exploramos sobre los significados del tomar ecuatorianizado en tres escenarios de identidad cultural en tanto que estrategias de territorialización. This paper analyses, from a socio-anthropological perspective, the role of some alcohol consumption patterns among the Ecuadorian community in Genova, Italy. The practice of alcohol consumption, in homosocial contexts of migration and associated with sporting activities, is (re)signified under cultural parameters instituted as "alcoholic rituality of masculinity". Moving away from a pathologisation approach to consumption, and moving into the study of "alcohol cultures", migration and consumption, we explore the meanings of ecuadorianised drinking in three scenarios of cultural identity as strategies of territorialisation.