Tesis
URI permanente para esta colecciónhttps://hdl.handle.net/10953/107
Esta colección contiene tesis leídas en la Universidad de Jaén, en acceso abierto.
Si usted es doctor por la Universidad de Jaén y desea depositar su tesis en el repositorio, póngase en contacto con nosotros.
Examinar
Examinando Tesis por Autor "Acosta-Ramírez, Francisco Javier"
Mostrando 1 - 2 de 2
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Ítem Democracia, ciudadanía y socialización política en una sociedad agraria: el republicanismo en Jaén (1849-1923)(Jaén : Universidad de Jaén, 2012) Jaén-Milla, Santiago; Acosta-Ramírez, Francisco Javier; Universidad de Jaén. Departamento de Antropología, Geografía e Historia[ES] Análisis del proceso de socialización política de las clases populares de la provincia de Jaén, y de construcción de la democracia y la ciudadanía, todo ello a partir del movimiento republicano que constituyó una nueva cultura política en la provincia - republicana, interclasista y laica, opuesta y enfrentada a la España monárquica, clasista, católica y conservadora- y abarcando el periodo comprendido entre 1849, año en que se constituye el Partido Demócrata Español, y 1923, año en que se proclama la dictadura de Primo de Rivera, y momento en que se produce la ruptura con el republicanismo histórico.Ítem La intendencia de Jaén en el siglo XIX: tránsito del Antiguo Régimen a la Etapa Liberal(Jaén : Universidad de Jaén, 2023-11-08) Fernández-Chacón, Fernando ; Acosta-Ramírez, Francisco Javier; Chamocho, Miguel Ángel; Universidad de Jaén. Departamento de Antropología, Geografía e HistoriaLa presente tesis doctoral estudia la Transición del Antiguo Régimen a la Etapa Liberal, con énfasis en el papel de los intendentes en la provincia de Jaén entre 1808 y 1849. La historiografía actual ha investigado principalmente los cambios político-económicos y sociales de este período, prestando menos atención a los cambios hacendísticos y al papel de los intendentes a nivel provincial. El objetivo es analizar la evolución de la administración provincial en Jaén desde principios del siglo XVIII hasta mediados del siglo XIX, destacando el vínculo de los intendentes con la llegada de los Borbones y su influencia en las reformas hacendísticas. Además, se explorará la colaboración de los intendentes con las instituciones municipales y provinciales durante los gobiernos liberales, así como sus competencias en la vuelta al absolutismo. Esta investigación busca llenar el vacío historiográfico sobre esta institución en la provincia de Jaén y destacar su importancia histórica.