Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/10953/2489
Title: ENSEÑANDO A SEÑORITAS Y SIRVIENTAS
Other Titles: EDUCACIÓN FEMENINA Y CLASISMO EN EL FRANQUISMO
Authors: Peinado Rodríguez, MATILDE
Abstract: Durante el franquismo, el patriarcado inventó, para legitimarse a sí mismo, el concepto de mujer como un ser inferior moral, intelectual y físicamente al varón, a la que este debía tutelar, vigilar y proteger. Si el nacional-catolicismo promovía la reclusión de la mujer en el hogar no lo hacía solo con el objetivo de “consolidar” la unidad familiar; detrás de esta doctrina, que alababa el ideal femenino de virtud y pureza para justificar lo que en realidad no era sino obediencia impuesta y obligada sumisión, se escondía además una estrategia económica que buscaba solventar la maltrecha situación de la España de posguerra. Impidiendo el acceso de las mujeres al mundo laboral, y encomendándoles la “loable” tarea de encargarse de la economía doméstica, el sistema se garantizaba un mejor aprovechamiento de los escasísimos recursos existentes.
Keywords: FEMINIDAD, FRANQUISMO, CLASISMO
Issue Date: 2012
Publisher: CATARATA
Appears in Collections:DDC-Libros y Capítulos de libro

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
404_Enseñandoaseñoritasysirvientas.pdf1,69 MBAdobe PDFView/Open


This item is protected by original copyright