DESIGN THINKING Y REDES SOCIALES EN LA FORMACIÓN DE FUTUROS DOCENTES: CREATIVIDAD Y COMUNICACIÓN DIGITAL*
Archivos
Fecha
2023-02-11
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad de Cádiz
Resumen
Los rápidos cambios tecnológicos y culturales de la sociedad actual han afectado
inevitablemente al ámbito educativo. Los futuros docentes deben estar preparados para afrontar
los retos de esta sociedad cambiante. Una interesante herramienta para adaptarse al cambio y
resolver conflictos es la creatividad. Además, en esta sociedad la comunicación, sobre todo en el
ámbito digital resulta fundamental. Este trabajo recoge los resultados de un proyecto en el que
mediante la metodología Design Thinking y las redes sociales se pretende fomentar la creatividad
y la comunicación en los estudiantes de titulaciones relacionadas con el mundo educativo. Para
analizar el impacto, se realizó un estudio cuantitativo recogiendo percepciones del alumnado a
través de un cuestionario. Un total de 163 estudiantes de titulaciones de educación de la
Universidad de Jaén (España) participaron en el estudio. Los resultados muestran un cambio en
su autopercepción sobre creatividad y comunicación, junto con otras dimensiones analizadas. Por
tanto, se concluye que es interesante introducir tanto esta metodología como las redes sociales en
la formación del profesorado como preparación para los futuros
Descripción
Palabras clave
Educación; Tecnología; Creatividad; Redes sociales; Profesorado.
Citación
Llorent-Vaquero, M., & Ortega Tudela , J. M. (2023). Design Thinking y redes sociales en la formación de futuros docentes: creatividad y comunicación digital. Hachetetepé. Revista científica De Educación Y Comunicación, (26), 1203. https://doi.org/10.25267/Hachetetepe.2023.i26.1203