RUJA: Repositorio Institucional de Producción Científica

 

Internacionalización del sector oleícola giennense: mercados electrónicos

Fecha

2014

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Instituto de Estudios Giennenses

Resumen

Este trabajo recoge los principales resultados obtenidos de dos proyectos de investigación desarrollado por profesores de la Universidad de Jaén y financiados por el Instituto de Estudios Giennense convocatoria 2011, con el propósito de conocer y valorar las oportunidades que ofrecen las TIC en el proceso de internacionalización de las empresas oleícolas de la provincia de Jaén, con especial referencia al uso de los mercados electrónicos. Los mercados electrónicos, escasamente utilizados por el sector provincial, tienen la facultad de promover las transacciones de compra/venta transfronterizas. Constituyen espacios virtuales que sustituyen a los espacios físicos, anulando las distancias y optimizando la comunicación entre socios comerciales. El uso de estas plataformas contribuye a conseguir ganancias en términos de eficiencia, derivadas de la reducción de costes vinculados a la búsqueda y contraste de información. Asimismo, posibilitan el aumento de la visibilidad y de la eficacia de las actuaciones de comercialización y marketing. Sin embargo, la participación en estos dispositivos requiere de esfuerzo e inversión, especialmente en formación, que llevarán aparejados cambios en las empresas implicadas. Éstos suelen generar dudas en los empresarios o responsables de las compañías, que en muchas ocasiones se traducen en la sobrevaloración de los riesgos implícitos en toda trasformación y en el estancamiento, lo que resta competitividad a las empresas y limita sus posibilidades de crecimiento. Con el propósito de que los empresarios oleícolas puedan conocer las oportunidades y desafíos que se derivan de participar en mercados electrónicos en los que cada día se están cerrando operaciones de venta de aceite de oliva virgen, el texto incluye un análisis minucioso de los mismos, de sus ventajas y limitaciones, referenciando las principales consideraciones a tener en cuenta. Además, el lector cuenta con un análisis detallado de los mercados electrónicos más importantes para la comercialización de aceite de oliva virgen, en formato ficha.

Descripción

Palabras clave

Aceite de oliva, TIC, Internacionalización, Mercados electrónicos, exportación, Jaén

Citación

Moral-Pajares, E.; Bernal-Jurado, E.; Mozas-Moral, A.; Medina-Viruel, M.J. (2014): Internacionalización del sector oleícola giennense: mercados electrónicos, Instituto de Estudios Giennenses, Jaén.