Unraveling Crime: A Journey through the Main Dogmatic Theories and Current Challenges
Fecha
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas de la Universidad de Jaén
Resumen
Descripción
This article embarks on a journey through the transformative odyssey of Criminal Law Theory, tracing its dynamic and intricate evolution from a naturalistic conception of crime towards a broader and more intricate perspective, culminating in a degree of doctrinal convergence within the realm of the theory of objective imputation. In this ongoing process, the tireless efforts of legal scholars continue to generate novel propositions. Along this trajectory, both conduct and the formal conception of crime have become central subjects of debate and analysis, reflecting a quest for legal precision. While significant advancements have been made, these frameworks now confront novel and formidable challenges within the contemporary landscape of Criminal Law.
En este artículo se realiza un acercamiento al proceso evolutivo que ha experimentado la Teoría del Delito a lo largo de la historia, denotando un recorrido, dinámico y complejo, desde una concepción naturalista del delito hacia una visión más amplia y elaboradas, llegando a cierto nivel de encuentro doctrinal en la denominada teoría de la imputación objetiva. Sobre este aspecto, la incansable labor de la doctrina jurídica sigue realizando nuevas propuestas. En ese iter la conducta y la concepción formal del delito reflejan una búsqueda en su intento de alcanzar la precisión jurídica, se han constituido en unos aspectos centrales de debate y análisis, sobre los que se han desarrollado ciertos avances, los cuales, hoy en día, se enfrentan a nuevos y desafiantes retos en el escenario del Derecho Penal.
En este artículo se realiza un acercamiento al proceso evolutivo que ha experimentado la Teoría del Delito a lo largo de la historia, denotando un recorrido, dinámico y complejo, desde una concepción naturalista del delito hacia una visión más amplia y elaboradas, llegando a cierto nivel de encuentro doctrinal en la denominada teoría de la imputación objetiva. Sobre este aspecto, la incansable labor de la doctrina jurídica sigue realizando nuevas propuestas. En ese iter la conducta y la concepción formal del delito reflejan una búsqueda en su intento de alcanzar la precisión jurídica, se han constituido en unos aspectos centrales de debate y análisis, sobre los que se han desarrollado ciertos avances, los cuales, hoy en día, se enfrentan a nuevos y desafiantes retos en el escenario del Derecho Penal.
Palabras clave
criminal law theory, conduct, crime, evolution, proposals, teoria del delito, conducta, delito, evolución, propuestas