RUJA: Repositorio Institucional de Producción Científica

 

La revalorización del paisaje mediante el análisis territorial geo-histórico. El ejemplo del Campo de Gibraltar (España).

dc.contributor.authorCuesta Aguilar, María José
dc.contributor.authorDelgado Barrado, José Miguel
dc.contributor.authorJaén Milla, Santiago
dc.contributor.authorCastillo Martínez, Juan Manuel
dc.date.accessioned2024-01-23T23:05:08Z
dc.date.available2024-01-23T23:05:08Z
dc.date.issued2020
dc.description.abstractEl paisaje del Campo de Gibraltar, comarca situada en el extremo meridional de España, revela las huellas de un pasado extremadamente complejo. La significación de este espacio geográfico se remonta al siglo XVIII con la creación de una nueva frontera tras la conquista anglo-holandesa de 1704 y las transformaciones ocurridas en el territorio, fundamentalmente las ligadas a la redistribución poblacional y la creación de nuevos núcleos de población. Algunos de ellos son el objeto de estudio de este trabajo que se centra en analizar la evolución temporal sufrida desde su fundación hasta nuestros días. La consulta a la historiografía, la cartografía histórica, los documentos de apoyo y las imágenes de satélite paralelamente a un laborioso trabajo de campo, permiten obtener resultados con interés geo-histórico, didáctico y con un potencial aprovechamiento turístico que permita implementar la oferta de ocio local con una nueva ruta paisajística y cultural.es_ES
dc.description.sponsorshipUniversidad de Barcelonaes_ES
dc.identifier.citationCUESTA AGUILAR, María José; DELGADO BARRADO, José Miguel; JAÉN MILLA, Santiago; CASTILLO MARTÍNEZ, Juan Manuel. La revalorización del paisaje mediante el análisis territorial geo-histórico. El ejemplo del Campo de Gibraltar (España). Biblio3W, Revista Bibliográfica de Geografia y Ciencias Sociales. Barcelona: Universidad de Barcelona, 20 de diciembre de 2020, Vol. XXV, nº 1312. [ISSN: 1138-9796]es_ES
dc.identifier.issnISSN: 1138-9796es_ES
dc.identifier.otherhttps://doi.org/10.1344/b3w.25.2020.33191es_ES
dc.identifier.urihttps://revistes.ub.edu/index.php/b3w/article/view/33191es_ES
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10953/1605
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad de Barcelonaes_ES
dc.relation.ispartofBiblio3W, Revista Bibliográfica de Geografia y Ciencias Sociales. 2020, Vol. XXV, nº 1312.es_ES
dc.rightsLicencia Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Españaes_ES
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España*
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/*
dc.subjectCampo de Gibraltar, España, paisaje culturales_ES
dc.subject.udc• Geociencias. Medio ambiente: Geografía • Ciencias sociales: Ciencias sociales. Generalidades • IDR. Dialnet Métricas Impacto 2022 0,20 GEOGRAFÍA 2022 23 / 42 • CIRC: Clasificación Integrada de Revistas Científicas Ciencias Sociales C Otros catálogos • Red de Bibliotecas Universitarias (REBIUN)es_ES
dc.titleLa revalorización del paisaje mediante el análisis territorial geo-histórico. El ejemplo del Campo de Gibraltar (España).es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees_ES
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_ES

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Aportacion.Gibraltar.pdf
Tamaño:
760.26 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.98 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Colecciones