La nouvelle comme forme d'expression de la vie de cour: d'Espagne en France
Fecha
2021-06
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Presses Universitaires de Bordeaux
Resumen
En la época conocida como la "Edad de Oro de la literatura española en Francia", destacamos las novelas cortas de Paul Scarron, hispanófilo convencido, que al reescribir sus modelos españoles, muestra, como ellos, la vida que gravita en torno a la corte. Proponemos en este trabajo un estudio de las novelas intercaladas en el Roman Comique (1651-1657) y de las Nouvelles Tragi-Comiques (1656). Veremos que las novelas son un reflejo de la sociedad cortesana de la época, organizada en torno al poder real, y, al mismo tiempo, de la sociedad marginal, que vive fuera del grupo dominante pero que se alimenta de él. Todos forman el universo social del siglo XVII, transformado a veces bajo la mirada crítica y burlesca de Scarron, quien, en su parodia de la novela heroica, propone un modelo de narración más sencillo y cercano a la realidad.
Descripción
Palabras clave
Paul Scarron, cour, ville, XVIIe siècle
Citación
María Manuela Merino García, "La nouvelle comme forme d'expression de la vie de cour: d'Espagne en France", en Bulletin Hispanique, tome 123, num. 1 juin 2021, Forma de vida cortesana (Literatura de la Edad Media al Siglo de Oro)/Usages de cour (Littérature du Moyen Âge au Siècle d'Or), pp. 265-278.