Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/10953/397
Title: La novela corta en el siglo XVII: Scarron y sus modelos españoles
Authors: Merino-García, María-Manuela
metadata.dc.contributor.advisor: Cascón-Marcos, Jesús
metadata.dc.contributor.other: Universidad de Jaén. Departamento de Filología Francesa
Abstract: Los objetivos de esta Tesis Doctoral son dos: por una parte, conceder un valor digno a la labor desempeñada por Paul Scarron (1610-1660) en la formación del hispanismo francés y, concretamente en la transmisión de la estética de la novela corta española del seiscientos, y por otra parte, contribuir a dignificar en la historiografía literaria francesa el importante papel desempeñado por la novela corta de origen español en la renovación de la ficción narrativa, y, en términos generales, del género en sí, a veces infravalorado por la crítica. Para atender a ambos objetivos, se consideró en un primer momento necesario realizar un estudio de la teoría y práctica del género en España en la primera mitad del siglo XVII, pues tras el éxito de las Novelas Ejemplares de Cervantes dicha forma narrativa traspasó los Pirineos, primero, en forma de traducciones o adaptaciones que, después, suscitarían creaciones autóctonas. En este sentido, la revisión de la teoría de la novela en Francia, así como de la teoría de la traducción son esclarecedoras de las estrategias adoptadas por Paul Scarron, quien, consciente de las limitaciones a que había llegado la novela heroica, propueso en su reescritura de novelas cortas españolas de María de Zayas, Castillo Solórzano y Salas Barbadillo un modelo de narración más sencillo, cuyo papel sería determinante en la renovación de la novela. El estudio de las novelas del Roman Comique y de las Nouvelles Tragi-Comiques constituyen las partes Segunda y Tercera de la Tesis. El método de estudio comparatista se basa fundamentalmente en la narratología de Genette, la noción de dialogismo y cronotopo de Bakhtine, de la intertextualidad de Kristeva y del estilo, a partir del análisis del discurso del narrador. No se contempla únicamente la perspectiva endógena, pues la perspectiva intercultural y sociológica abren otras posibles vías de estudio y demuestran el gran papel de i
Keywords: Scarron, Paul
Crítica e interpretación
Novela corta española
Novela corta francesa
Análisis literario
Siglo 17
Issue Date: 2002
metadata.dc.description.sponsorship: Tesis Univ. Jaén. Departamento de Filología Francesa. Leída el 18 de diciembre de 2002
Publisher: Jaén : Universidad de Jaén
ISBN: 8484391558
Appears in Collections:Tesis

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
8484391558.pdf1,89 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


This item is protected by original copyright