Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/10953/3786
Title: «Se canta por la harmonía del Españoleto»: García Fajer en el repertorio musical de la Catedral de México
Authors: Marín-López, Javier
Abstract: En los últimos años, nuestro conocimiento de las distintas herencias musicales en lo que antaño fueron las colonias hispanas en el Nuevo Mundo ha sido objeto de un avance sustancial. La catalogación de nuevos archivos musicales, la utilización de documentación de interés musical que hasta ahora había pasado desapercibida y la aplicación de nuevos enfoques y métodos están permitiendo que musicólogos a uno y otro lado del Atlántico desarrollen trabajos centrados tanto en las singularidades de la música colonial compuesta por maestros activos en América como en el repertorio peninsular conservado en archivos americanos, que en un alto porcentaje carece de concordancias en la península. Aunque se han realizado ya importantes contribuciones al estudio de la difusión de la música española en América durante la época colonial, especialmente a raíz de la obra pionera de 1970 de Robert Stevenson, aún es mucho lo que queda por investigar. Además, el trabajo puede resultar mucho más fructífero sí, al margen de constatar la presencia de una determinada obra española en un archivo americano, se profundiza en las causas, los agentes y procesos de difusión, así como en el contexto, uso e impacto del repertorio importado (si lo hubo) en las instituciones receptoras. Este ensayo constituye una aplicación de estas premisas a la obra de Francisco Javier García Fajer (1730-1809), un destacado compositor cuya difusión en México, conocida desde la década de 1930, todavía no ha sido abordada. Para ello, la exposición se divide en tres partes. La primera presenta una breve introducción sobre los canales de comunicación entre Zaragoza y México, que muestra la existencia de unas redes institucionales y musicales entre ambas ciudades incluso con anterioridad a la etapa de García Fajer. La segunda parte incluye una discusión de las nuevas fuentes de García Fajer localizadas en México y analiza las posibles vías y agentes implicados en la transmisión del repertorio; aunque el trabajo se centra en el caso concreto de la catedral de México, se citan otras obras del compositor en archivos americanos y se identifican las concordancias existentes para poner en perspectiva los procesos de diseminación de su música. En la tercera parte se aborda la recepción y pervivencia de la música de García Fajer en el contexto de la catedral de México a través de dos de sus obras más difundidas en el Nuevo Mundo, la "Misa en Re mayor" y el "Oficio de difuntos".
Keywords: García Fajer
Catedral de México
repertorio musical
Issue Date: 2010
Publisher: Institución Fernando el Católico e Instituto de Estudios Riojanos
Citation: Marín-López, J. (2010). «Se canta por la harmonía del Españoleto»: García Fajer en el repertorio musical de la Catedral de México. En Z., Marín, M. (ed.), La ópera en el templo. Estudios sobre el compositor Francisco Javier García Fajer (pp. 361-400). Institución Fernando el Católico e Instituto de Estudios Riojanos
Appears in Collections:DDEMPC-Libros y Capítulos de libro

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Marin-Lopez_Se_canta_por_la_harmonia_del_Espanoleto.pdf1,07 MBAdobe PDFView/Open


This item is protected by original copyright