Please use this identifier to cite or link to this item:
https://hdl.handle.net/10953/3685
Title: | Relationship between perceived obstetric violence and the risk of postpartum depression: An observational study |
Authors: | Martínez-Vázquez, Sergio Hernandez-Martínez, Antonio Rodriguez-Almagro, Julian Delgado-Rodriguez, Miguel Martínez-Galiano, Juan Miguel |
Abstract: | Objetivo: Determinar la relación entre la violencia obstétrica percibida y el riesgo de depresión posparto (DPP). Diseño: Estudio observacional transversal ESCENARIO: Durante el año 2019 en España PARTICIPANTES: 782 mujeres que habían dado a luz en los 12 meses anteriores en España. Mediciones: Se distribuyeron cuestionarios online a las mujeres a través de sus matronas y asociaciones de mujeres. El cuestionario incluía variables sociodemográficas y clínicas, y preguntas sobre la percepción de las madres sobre la violencia obstétrica en forma global y en sus diferentes formas: verbal, física y psicoafectiva. La tasa de respuesta fue del 93,65%. Se estimaron los odds ratios crudos y ajustados (OR y ORa, respectivamente) mediante regresión logística binaria. El riesgo de DPP se estimó mediante la Escala de Depresión Postnatal de Edimburgo (EPDS). Resultados: La puntuación media de la EPDS fue de 8,34 puntos (desviación estándar: 3,80), con un 25,4% (199) en riesgo de DPP (≥ 10 puntos). Los factores de riesgo de DPP incluyeron multiparidad (ORa: 1,62, IC del 95%: 1,10-2,39), ingreso del recién nacido en la UCIN (ORa: 1,93, IC del 95%: 1,06-3,51), experiencia de violencia obstétrica verbal (ORa: 2,02, IC del 95%: 1,35-3,02) y violencia obstétrica psicoafectiva (ORa: 2,65, IC del 95%: 1,79-3,93). La percepción de apoyo durante el embarazo, parto y puerperio resultó ser un factor protector: ORa 0,15 (IC del 95 %: 0,04-0,54) para mujeres que percibieron suficiente apoyo y ORa 0,13 (IC del 95 %: 0,0-0,45) para mujeres que recibieron mucho apoyo CONCLUSIONES CLAVE: Una de cada cuatro mujeres corre riesgo de padecer DPP. Las mujeres multíparas, aquellas cuyo recién nacido requirió ingreso en la UCIN, aquellas que carecieron de apoyo de la pareja y aquellas que experimentaron violencia obstétrica verbal o psicoafectiva tuvieron una prevalencia más alta de riesgo de DPP. |
Keywords: | Embarazo Depresion perinatal Depresión postparto violencia obstétrica Trato inadecuado |
Issue Date: | 1-May-2022 |
Publisher: | ELSEVIER |
Citation: | Martinez-Vázquez S, Hernández-Martínez A, Rodríguez-Almagro J, Delgado-Rodríguez M, Martínez-Galiano JM. Relationship between perceived obstetric violence and the risk of postpartum depression: An observational study. Midwifery. 2022 May;108:103297. doi: 10.1016/j.midw.2022.103297. Epub 2022 Mar 1. PMID: 35272086. |
Appears in Collections: | DEf-Artículos |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
VO and Depresion.pdf | 492,45 kB | Adobe PDF | View/Open |
This item is protected by original copyright |
Items in RUJA are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.