Please use this identifier to cite or link to this item:
https://hdl.handle.net/10953/3682
Title: | Pelvic floor dysfunction: prevalence and associated factors |
Authors: | Peinado-Molina, Rocio Adriana Hernandez-Martínez, Antonio Martínez-Vazquez, Sergio Rodriguez-Almagro, Julian Martínez-Galiano, Juan Miguel |
Abstract: | Antecedentes: La disfunción del suelo pélvico en mujeres abarca una amplia gama de trastornos clínicos: incontinencia urinaria, prolapso de órganos pélvicos, incontinencia fecal y síndrome de dolor en la región pélvica-perineal. Una revisión bibliográfica no identificó ningún artículo que abordara la prevalencia de todas las disfunciones del suelo pélvico. Objetivo: Determinar la prevalencia del grupo de trastornos del suelo pélvico y los factores asociados al desarrollo de estos trastornos en las mujeres. Material y métodos: Estudio observacional realizado con mujeres durante 2021 y 2022 en España. Se recogieron datos sociodemográficos y laborales, antecedentes médicos y estado de salud previos, estilo de vida y hábitos, antecedentes obstétricos y problemas de salud mediante un cuestionario de elaboración propia. Se utilizó el Pelvic Floor Distress Inventory (PFDI-20) para evaluar la presencia e impacto de trastornos del suelo pélvico. Se calcularon Chi-cuadrado de Pearson, Odds Ratio (OR) y Odds Ratio ajustado (aOR) con sus respectivos intervalos de confianza (IC) del 95%. Resultados: Participaron mil cuatrocientas cuarenta y seis mujeres. La incontinencia urinaria se presentó en el 55,8% (807) de las mujeres, la incontinencia fecal en el 10,4% (150), el prolapso uterino sintomático en el 14,0% (203) y el 18,7% (271) refirió dolor en la zona pélvica. Se identificaron como factores que aumentan la probabilidad de incontinencia urinaria: el estado menopáusico. Para la incontinencia fecal: haber tenido partos instrumentales. Factores para prolapso de órganos pélvicos: número de partos vaginales, uno, dos o más. Factores para dolor pélvico: la existencia de macrosomía fetal. Conclusiones: La prevalencia de disfunción del suelo pélvico en mujeres es alta. Diversos factores sociodemográficos como la edad, padecer alguna enfermedad gastrointestinal, haber tenido partos vaginales y partos vaginales instrumentales se asocian a una mayor probabilidad de presentar disfunción del suelo pélvico. El personal de salud debe tomar en cuenta estos factores para prevenir la aparición de estas disfunciones. |
Keywords: | Embarazo Suelo Pelvico Disfunciones de Suelo Pelvico Alteraciones del Suelo Pelvico |
Issue Date: | 14-Oct-2023 |
Publisher: | BMC |
Citation: | Peinado-Molina RA, Hernández-Martínez A, Martínez-Vázquez S, Rodríguez-Almagro J, Martínez-Galiano JM. Pelvic floor dysfunction: prevalence and associated factors. BMC Public Health. 2023 Oct 14;23(1):2005. doi: 10.1186/s12889-023-16901-3. PMID: 37838661; PMCID: PMC10576367. |
Appears in Collections: | DEf-Artículos |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
SP y Factores.pdf | 905,5 kB | Adobe PDF | View/Open |
This item is protected by original copyright |
Items in RUJA are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.