Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/10953/3625
Title: Propuesta de Innovación Didáctica con Portafolios Electrónicos en Formato Blog: Un Caso de Estudio en una Universidad
Authors: Cobos-Sanchiz, David
López-Meneses, Eloy
Llorent-Vaquero, Mercedes
Abstract: Este artículo presenta una experiencia de innovación docente universitaria con portafolios electrónicos del estudiantado, construidos en formato blog. El objetivo general de la investigación se concreta en el análisis de los blogs de los estudiantes en base a tres dimensiones: aspectos técnicos, aspectos educativos y aspectos sociales. La experiencia se ha llevado a cabo con 86 estudiantes del Grado de Educación Social y Doble Grado de Educación Social y Trabajo Social de la Universidad Pablo de Olavide, de Sevilla (España). El análisis de los datos se realiza mediante un proceso de codificación con un sistema categorial elaborado ad hoc y con ayuda del programa informático Atlas ti. Los resultados evidencian, entre otras cuestiones, la utilidad del portafolio electrónico para el desarrollo de nuevas habilidades y destrezas, con relación a las competencias profesionales que el estudiante ha de adquirir.
Keywords: web 2.0
portafolios electrónicos
software social
internet
educación superior
Issue Date: 2016
metadata.dc.description.sponsorship: Resultado del proyecto de investigación "Innovación docente 2.0 con Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en el Espacio Europeo de Educación Superior", situado en el marco de la Acción 2 de Proyectos de Innovación y Desarrollo Docente, auspiciados por el Vicerrectorado de Docencia y Convergencia Europea de la Universidad Pablo de Olavide, de Sevilla (España).
Citation: Cobos-Sanchiz, D., López-Meneses, E., & Llorent-Vaquero, M. (2016). Propuesta de innovación didáctica con portafolios electrónicos en formato blog: Un caso de estudio en una universidad. Formación universitaria, 9(6), 27-42.
Appears in Collections:DP-Artículos

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
art04.pdf393,15 kBAdobe PDFView/Open


This item is protected by original copyright