Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/10953/294
Title: El Concejo de Jaén en la Baja Edad Media: introducción al análisis del territorio y del poblamiento
Authors: Alcázar-Hernández, Eva-María
metadata.dc.contributor.advisor: Salvatierra-Cuenca, Vicente
metadata.dc.contributor.other: Universidad de Jaén. Departamento de Territorio y Patrimonio Histórico
Abstract: La presente tesis es un estudio introductorio sobre la evolución histórica del territorio y del poblamiento del Concejo de Jaén durante los siglos bajomedievales. Existe una abundante bibliografía en la que el Concejo de Jaén aparece citado, aunque, generalmente, como objeto histórico de marcado carácter secundario. El ámbito territorial preferido en estas obras es el del Reino de Jaén, entidad de análisis, en nuestra opinión, peligrosamente arbitrario, ya que su principal característica es la heterogeneidad jurisdiccional, apareciendo, durante toda la Baja Edad Media, como un mosaico de concejos realengos y señoríos laicos y eclesiásticos. Los autores no aclaran esta elección, echándose de menos una reflexión sobre la propia categoría de Reino, que asumen, en sus obras, de forma acrítica. En esta tesis hemos pretendido realizar un estudio sobre el Concejo de Jaén, utilizando la formulación teórica sobre la organización social del espacio en la Castilla hispano feudal, de la cual, el Concejo, es decir, la denominada comunidad de villa o ciudad - tierra, representaría la unidad organizativa más compleja. Los objetivos de investigación que nos hemos propuesto dilucidar son los siguientes: La exposición e interpretación de las vicisitudes históricas que acompañaron su instauración y consolidación, estudiando la continua redefinición de sus fronteras jurisdiccionales, la evolución en sus formas de poblamiento, la jerarquización espacial de los asentamientos, la distribución espacial y el aprovechamiento de los espacios productivos y de los recursos naturales, y, por último, la atribución y reparto social de los mismos. El estudio ha sido llevado a cabo utilizando los datos aportados por la Arqueología, y el estudio de las fuentes escritas, la toponimia y la cartografía. Para su integración, análisis y representación se han utilizado técnicas informáticas: bases de datos relacionales, Sistemas de Información Geográfica (S.I.G.) y Técnicas de Visualización Científica.
Keywords: Concejo de Jaén
Población
Ordenación del territorio
Historia medieval
Edad Media
Issue Date: 2004
metadata.dc.description.sponsorship: Tesis Univ. Jaén. Departamento de Territorio y Patrimonio. Leída el 22 de septiembre de 2002
Publisher: Jaén: Universidad de Jaén
ISBN: 8484391949
Appears in Collections:Tesis

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
8484391949.pdf35,58 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


This item is protected by original copyright