Please use this identifier to cite or link to this item:
https://hdl.handle.net/10953/2479
Title: | Las “solteronas” del franquismo: A la sombra de un estigma. |
Authors: | Peinado Rodríguez, MATILDE |
Abstract: | El trabajo que presentamos analizará, cómo la dictadura franquista, especialmente en su primera etapa (1939-1955), se sirvió de postulados culturales, ideológicos y religiosos del siglo XIX para desdibujar la individualidad femenina en aras del destino familiar y social de la otredad, estigmatizando la soltería hasta su ridiculización in extremis. Para ello utilizaremos como metodología un análisis comparado, fundamentado en fuentes secundarias contemporáneas al periodo analizado, reflexionando desde la multilinealidad de los proyectos sociales, ideológicos y vitales del colectivo femenino durante gran parte del siglo XX mediante citas textuales que intercalaremos en nuestro discurso, reflejadas en lo que se conoce como curriculum oculto, aquellas lecturas, consejos, discursos, reflexiones, ilustraciones, etc, presentes en las novelas, revistas, libros de texto, en el catecismo, en los manuales de urbanidad o la “novela rosa”, escritas desde o en torno a los espacios femeninos de los años 40 y 50 en España, cuyo objetivo es construir nuevos argumentos interdisciplinares para entender y deconstruir la historia social del franquismo, aún en ciernes y aportar nuevos argumentos a la luz de la perspectiva de género |
Issue Date: | 2021 |
Citation: | Peinado Rodríguez. M. (2021). Las solteronas del franquismo. A la sombra de un estigma. Nómadas. Critical Journal of Social and Juridical Sciences , 169, 189-211 |
Appears in Collections: | DDC-Artículos |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
NÓMADAS.pdf | 257,9 kB | Adobe PDF | View/Open |
This item is protected by original copyright |
This item is licensed under a Creative Commons License