Please use this identifier to cite or link to this item:
https://hdl.handle.net/10953/2426
Title: | Musealización de almazaras: instrumentos para la conservación patrimonial de la cultura del olivar |
Authors: | Ortega-Alonso, Diego Parrilla-González, Juan A. |
Abstract: | Frente al histórico concepto que arrastran las almazaras como lugares donde exclusivamente se produce el transporte del fruto, molturación y elaboración del aceite de oliva, el creciente interés por su musealización las está convirtiendo en referentes patrimoniales de carácter tanto gastronómico, como natural, cultural y etnográfico. Este estudio analiza los componentes de musealización de almazaras de Andalucía, mediante la técnica Qualitative Comparative Analysis (QCA) y empleando el planteamiento fuzzy sets (fsQCA), en virtud de los postulados de la definición de museo de las corrientes más progresistas del International Council of Museums (ICOM). La principal implicación de los resultados obtenidos es permitir a los profesionales de almazaras configurar las adaptaciones y la oferta museística en función de las necesidades y aspectos valorados, y diseñar estrategias de musealización con acciones adaptadas al turismo oleícola, para abordar las necesarias transformaciones del sector de manera más eficaz y para la conservación del patrimonio cultural olivarero. |
Keywords: | almazaras museo corporativo patrimonio desarrollo rural cultura del olivar conservación musealización QCA |
Issue Date: | 2-Nov-2021 |
Appears in Collections: | DDEMPC-Artículos |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
1036-Texto del artículo-9574-4-10-20211216.pdf | 1,01 MB | Adobe PDF | View/Open |
This item is protected by original copyright |
This item is licensed under a Creative Commons License