RUJA: Repositorio Institucional de Producción Científica

 

Las empresas de abastecimiento de agua (1850-1950): de la concesión administrativa a la municipalización

Resumen

El artículo analiza la evolución histórica del suministro de agua en España entre 1850 y 1950, un periodo caracterizado por el crecimiento urbano, la necesidad de nuevas infraestructuras y la dificultad de los municipios para financiar servicios básicos. Durante este tiempo, la gestión del abastecimiento de agua transitó desde concesiones privadas hacia una progresiva municipalización. Las limitaciones presupuestarias y técnicas de los ayuntamientos impulsaron inicialmente la participación privada, especialmente extranjera, en la explotación del servicio. Sin embargo, factores como la baja rentabilidad, la presión social para universalizar el acceso y los elevados costes de mantenimiento llevaron a que muchos municipios asumieran directamente la gestión. El artículo examina ejemplos concretos (Madrid, Barcelona, Sevilla) y resalta la importancia de la legislación y financiación pública en este proceso, así como los desafíos económicos que enfrentaron las empresas y los gobiernos locales.

Descripción

Palabras clave

Abastecimiento de agua, Municipalización, Concesiones administrativas, Servicios públicos urbanos, Historia económica de España

Citación

MATÉS-BARCO, Juan Manuel (1997): «Las empresas de abastecimiento de agua (1850-1950): de la concesión administrativa a la municipalización», Revista de Estudios Empresariales, 6, pp. 277-299. ISSN: 0213-8964.

Colecciones