RUJA: Repositorio Institucional de Producción Científica

 

Crédito y usura en la legislación medieval: los judíos de Navarra en los siglos XIII y XIV

Resumen

Este artículo examina el papel de los judíos en el crédito y la usura dentro del marco de la legislación medieval en el Reino de Navarra durante los siglos XIII y XIV. Partiendo de un análisis contextualizado de la situación histórica y dinástica de Navarra en este periodo, el estudio se adentra en el marco legislativo que regulaba las actividades económicas, especialmente las transacciones crediticias que involucraban a la comunidad judía. Se exploran las complejas relaciones entre las normativas cristianas, que condenaban la usura, y la necesidad económica de crédito en la sociedad, un nicho a menudo cubierto por los judíos. El trabajo detalla las manifestaciones específicas del crédito y la usura en Navarra, analizando cómo la legislación intentaba controlar y, al mismo tiempo, beneficiarse de estas prácticas, influyendo directamente en la vida económica y social de los judíos y del reino. El objetivo es desentrañar las particularidades de esta interacción legal y económica en un periodo crucial de la historia navarra, ofreciendo una visión de la función financiera judía bajo las restricciones y oportunidades de la época.

Descripción

Palabras clave

Navarra, Legislación medieval, Siglos XIII y XIV, Crédito y usura

Citación

MATÉS BARCO, J. M. y TIRAPU, D. (1993): «Crédito y usura en la legislación medieval: los judíos de Navarra en los siglos XIII y XIV», Ius Canonicum, XXXIII-65, pp. 379-396. ISSN: 0021-325X.

Colecciones