RUJA: Repositorio Institucional de Producción Científica

 

Gestión municipal y servicios urbanos: el abastecimiento de agua a Madrid en el siglo XIX

Fecha

1994

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Resumen

El artículo analiza el abastecimiento de agua en Madrid durante el siglo XIX, centrándose en la crónica escasez derivada del rápido crecimiento demográfico y las limitadas infraestructuras hídricas tradicionales, los "viajes de agua" (galerías subterráneas de origen medieval y musulmán). Documenta los continuos esfuerzos municipales y estatales, con numerosos proyectos y debates técnicos y financieros, para traer agua de diversos ríos cercanos (Lozoya, Jarama, Manzanares, Guadalix), hasta que el fracaso de las soluciones locales y la presión social llevaron a la intervención estatal y la construcción del Canal de Isabel II, inaugurado en 1858. El artículo resalta tanto la incapacidad municipal como la importancia de la obra pública nacional en la modernización urbana y la mejora de la salubridad y calidad de vida en la capital.

Descripción

Palabras clave

Abastecimiento, Madrid, Viajes de agua, Canal de Isabel II, Infraestructuras urbanas

Citación

MATÉS-BARCO, Juan Manuel (1994): «Gestión municipal y servicios urbanos: el abastecimiento de agua a Madrid en el siglo XIX», Anuario de Investigaciones, 2, pp. 459-477. ISSN: 1576-8600.

Colecciones