Apoyo parental percibido y motivación adolescente hacia la actividad física.
Fecha
2019
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Illes Balears
Resumen
Este estudio pretendió conocer en qué medida diferentes formas de apoyo social materno y paterno incrementaban el porcentaje de varianza explicada de motivación autodeterminada hacia la práctica de actividad físico-deportiva de sus hijos, más allá de la proporción atribuida a un conjunto de variables personales (sexo, edad, e índice de masa corporal). Cuatrocientos sesenta y nueve adolescentes (50.3% chicas) con edades comprendidas entre los 12 y los 16 años de edad participaron en el estudio. Los instrumentos empleados fueron una adaptación al castellano de la Activity Support Scale y del Behavioral Regulation in Exercise Questionnaire-2. El análisis estadístico principal consistió en un procedimiento de regresión jerárquica. Los resultados revelaron que para el caso de la motivación identificada el porcentaje de varianza explicada por el modelo ascendió hasta el 25%. Además del sexo y la edad, el apoyo instrumental atribuido a madres y padres contribuía a la explicación de la variabilidad observada. Respecto a la motivación intrínseca, el porcentaje de varianza explicada fue del 27%. Más allá del sexo, el apoyo instrumental materno y paterno contribuyó a la explicación de la variabilidad observada. La percepción juvenil de la provisión de recursos materiales y económicos se asoció con una
orientación motivacional que destaca los beneficios que aporta, así como el disfrute y satisfacción que se deriva de la realización de actividad física.
Descripción
Palabras clave
Apoyo parental, adolescente, motivación autodeterminada, actividad física
Citación
De la Torre-Cruz, M. J., Ruiz-Ariza, A., Suárez-Manzano, S. y Martínez-López, E. J. (2019). Apoyo parental percibido y motivación adolescente hacia la actividad física. Revista de Psicología del Deporte/Journal of Sport Psychology, 28(1), 51-62.