RUJA: Repositorio Institucional de Producción Científica

 

Aplicación de los métodos científicos de examen en la investigación de pinturas. La Pequeña Madonna de Foligno de Rafael

Fecha

2018-01

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Resumen

El propósito de este artículo es evidenciar la importancia de la correcta interpretación de los resultados obtenidos, a partir de los métodos científicos de examen, para la autentificación de las obras de arte y, en su caso, la atribución a un periodo, a una escuela o a un artista concreto. Los resultados obtenidos a partir de las tecnologías aplicadas, pueden llegar a proporcionar datos de especial relevancia para la catalogación de las obras en cuestión. Además, podrán ser comparados, técnica y formalmente, con otros documentos similares de pinturas del mismo autor, cronología o estilo, ya reconocidas por la historiografía. La utilización de estos equipos instrumentales de gran alcance, se han ensayado sobre lo que estimamos como una versión de La Madonna de Foligno de Rafael Sanzio, obteniéndose información muy importante sobre su proceso de gestación, y otros datos técnicos de gran transcendencia para la atribución de esta obra al pintor de Urbino.

Descripción

Palabras clave

Métodos científicos, Autentificación, Atribución, Pequeña Madonna de Foligno, Rafael Sanzio

Citación

Colecciones