La vinculación del estado constitucional en los principios rectores de la función electoral
Fecha
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas de la Universidad de Jaén
Resumen
En el Estado constitucional democrático, la constitución se presenta como la fuente primordial de los derechos y de las obligaciones. La vigencia del orden constitucional es trascendental para la gestación, maduración y consolidación de la sociedad. En el Estado constitucional el poder está limitado por la constitución como derecho positivo, configurando al poder como poder jurídificado. La constitución en un Estado democrático de derecho descansa en la existencia de controles, principios, y valores, de tal forma que el equilibrio entre los poderes característicos de un Estado democrático se asiente no sólo en las limitaciones sino también en la existencia de diversos principios y controles a través de los cuales esas limitaciones se hacen efectivas. En este orden, el Estado de derecho democrático no sólo combina imperio y contundencia, sino el respeto por la vida humana, el reconocimiento de los valores que ordenan y garantizan la vida en asociación.
Descripción
Palabras clave
Sistema electoral, Sistema Político, Estado, Gobierno, Derecho Constitucional
Citación
Aguilar Blancas, C. A. (2016). La vinculación del estado constitucional en los principios rectores de la función electoral. Revista Estudios Jurídicos. Segunda Época, 15. https://doi.org/10.17561/rej.v0i15.3151