Cartografías urbanas y paseos sonoros: nuevas formas de turismo emocional sostenible
dc.contributor.author | Ayala Herrera, Isabel María | |
dc.contributor.author | Sánchez-López, Virginia | |
dc.contributor.author | De la Hoz-Díaz, Joaquín | |
dc.contributor.author | Marín-López, Javier | |
dc.date.accessioned | 2025-01-22T09:05:29Z | |
dc.date.available | 2025-01-22T09:05:29Z | |
dc.date.issued | 2023 | |
dc.description.abstract | Este trabajo presenta parte de los resultados del proyecto de I+D+i “Sonido y ciudad: cartografías sonoras del Jaén contemporáneo (siglos XIX-XXI)”, con sede en la Universidad de Jaén. Este proyecto pretende redescubrir y revalorizar la ciudad de Jaén en diferentes momentos históricos a través de su dimensión sonora. Para ello, se presta atención al paisaje sonoro o soundscape local, en especial, a manifestaciones acústicas en espacios al aire libre y a sonidos cotidianos, ligados a actividades diversas y marginales, muchos desaparecidos o en peligro de extinción. Dado que el sonido es un activo agente configurador de espacios a los que dota de identidad, generando significados y emociones diversas en los habitantes, se hace imprescindible recuperar, preservar y vivenciar este acervo sonoro como parte del patrimonio cultural de la ciudad. Tras una revisión de la literatura previa y la explicación de los fundamentos técnicos y conceptuales del proyecto, se describe una de las acciones de transferencia desarrolladas, consistente en un paseo sonoro o soundwalk, accesible a través de aplicaciones móviles. Este enfoque mixto, que combina el trabajo clásico de archivo con las nuevas herramientas de las Humanidades Digitales y las TIC, muestra el enorme potencial de colaboración interdisciplinaria y propone nuevas estrategias para el diseño de un turismo sostenible y habitable, respondiendo a los retos de la sociedad actual. | es_ES |
dc.identifier.citation | Ayala Herrera, I. et al., (2023). Cartografías urbanas y paseos sonoros: nuevas formas de turismo emocional sostenible. En C., Oswaldo Lorenzo Quiles (dir.), Sociedad digital, tecnologías de la información y la comunicación y turismo digital, pp. 535-552.. Aranzadi. | es_ES |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/10953/4293 | |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Aranzadi | es_ES |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España | * |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/ | * |
dc.subject | cartografías urbanas | es_ES |
dc.subject | paseos sonoros | es_ES |
dc.subject | turismo emocional sostenible | es_ES |
dc.subject | paisaje sonoro | es_ES |
dc.subject | sonido y ciudad | es_ES |
dc.subject | Jaén | es_ES |
dc.title | Cartografías urbanas y paseos sonoros: nuevas formas de turismo emocional sostenible | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bookPart | es_ES |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- Ayala-Herrera, De la Hoz-Diaz, Marin-Lopez y Sanchez-Lopez_Cartografias_urbanas_y_paseos_sonoros_nu.pdf
- Tamaño:
- 18.31 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 1.98 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: