RUJA: Repositorio Institucional de Producción Científica

 

Efectodelgastoylaestanciaenla composicióndelmercadodeturistas internacionalesenlasdenominaciones deorigendeAOVEenAndalucía

Fecha

2023-03

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Asociación Española de Ciencia Regional

Resumen

La estacionalidad y volatilidad del sector primario hace que muchas regiones hayan visto al turismo como una actividad clave para el desarrollo de estas zonas situadas principalmente en el interior de Andalucía. En este sentido, las denominaciones de origen protegidas ofrecen una mayor percepción de seguridad y calidad para los turistas que visitan una zona por motivos gastronómicos. El objetivo de esta investigación es conocer los distintos perfiles de los turistas internacionales para ayudar a establecer en estas zonas una oferta de turismo estable que complemente sus ingresos a través de la identificación de diferentes segmentos que pueden resultar atractivos para ellos. Para ello, se ha utilizado una regresión de clases latentes, donde se han encontrado cuatro segmentos (jóvenes solitarios, mayores tradicionales, mayores culturales y jóvenes gourmet) que difieren respecto de su gasto y estancia. Finalmente, se recogen una serie de recomendaciones en base a estos grupos identificados.

Descripción

Palabras clave

Turismo internacional, turismo gastronómico, modelo de clases latentes, denominaciones de origen protegidas

Citación

Barreal, J., Mercadé-Melé, P., & Vena-Oya, J. (2023). Efecto del gasto y la estancia en la composición del mercado de turistas internacionales en las denominaciones de origen de AOVE en Andalucía. Investigaciones Regionales-Journal of Regional Research, (57), 87-109.

Colecciones