La docencia en Educación Secundaria ante el reto de las emociones: competencia socioemocional del profesorado para educar a una ciudadanía activa Teaching in Secondary School before the challenge of emotions: socio-emotional competence of the teacher to educate an active citizenship
Fecha
2018
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Resumen
En la sociedad actual parece ser imprescindible invertir en la educación para una ciudadanía activa que favorezca la cohesión social, a través del desarrollo global de la persona. En este sentido, los agentes educativos tienen la responsabilidad de promover un aprendizaje activo que ponga en primer plano la importancia de las habilidades socioemocionales. En esta dirección, la educación socioemocional -orientada a aprender a conocer, a hacer, a convivir, a ser- parece ofrecer las herramientas para el desarrollo pleno de la persona. El objetivo principal de este artículo es profundizar en la situación actual de las competencias socio-emocionales en contextos escolares. Para ello, se ha realizado un estudio-piloto en dos Institutos de Educación Secundaria de Sevilla, dónde la muestra final participante ha alcanzado los 44 profesores. Hay que hacer reflejar que estudio se realiza en el marco del proyecto de Investigación escolares de educación secundaria (Bachillerato) en Marruecos y España, financiado por el Ministerio de Asuntos Exteriores.
Descripción
Palabras clave
cohesión social, formación del Profesorado, competencias socio-emocionales, ciudadanía, educación secundaria
Citación
Llorent-Vaquero, M., Mac Fadden, I., & Llorent-Bedmar, V. (2018). La docencia en Educación Secundaria ante el reto de las emociones: competencia socioemocional del profesorado para educar a una ciudadanía activa Teaching in Secondary School before the challenge of emotions: socio-emotional competence of the teacher to educate an active citizenship. International Journal of Educational Research and Innovation (IJERI), 10, 126-140.