RUJA: Repositorio Institucional de Producción Científica

 

Ventura Rodríguez en Jaén

dc.contributor.authorGalera-Andreu, Pedro Antonio
dc.date.accessioned2025-07-15T07:50:42Z
dc.date.available2025-07-15T07:50:42Z
dc.date.issued1975
dc.description.abstractCuando tras el terremoto de 1755 el resquebrajamiento de una parte de la Catedral, allí donde estaba delineada la fábrica del Sagrario (ángulo NE.), aceleró la construcción de éste, se encargaba su proyecto al arquitecto más oficial del país: Ventura Rodríguez. Con él comenzaba a desterrarse lo que Ponz, en su Viaje, denominaba "las tinieblas del mal gusto", instando precisamente a Iglesias, Catedrales y Ayuntamientos a adoptar el "pensamiento" real de 11asalariar Maestros Habiles de arquitectura, de los que esa Real Academia vaya criando, y que se extiendan por todas las provincias".
dc.identifier.issn0210-962X
dc.identifier.urihttps://revistaseug.ugr.es/index.php/caug/article/view/11135
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10953/5875
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad de Granada
dc.relation.ispartof"Cuadernos de Arte de la Universidad de Granada [1975]; [12]; [61-72]
dc.rightsCC0 1.0 Universalen
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/
dc.subjectVentura Rodríguez
dc.subjectCatedral de Jaén
dc.subjectSagrario
dc.subject.udc9
dc.titleVentura Rodríguez en Jaén
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
GALERA_1975_Ventura Rodríguez en Jaén.pdf
Tamaño:
745.34 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.98 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Colecciones