RUJA: Repositorio Institucional de Producción Científica

 

«Excuse me, there is a queue here». La reacción de hablantes españoles e ingleses ante un ataque a sus derechos de equidad

Fecha

2023-12-12

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad de La Laguna

Resumen

La presente investigación combina las perspectivas analíticas de la pragmática transcultural y la pragmática variacional, y adopta como marco de referencia la teoría de la gestión interrelacional de Spencer-Oatey (2002, 2008). El objetivo esencial del trabajo es analizar la reacción de los hablantes ante una situación en la que ven atacados sus derechos de equidad. La fuente de obtención de datos fue un cuestionario pasado a 120 informantes españoles y 120 informantes ingleses, en cuyo análisis se utilizaron las metodologías cualitativa y cuantitativa. Se han hallado relevantes diferencias culturales, con una mayor tendencia de los informantes ingleses a evitar el potencial conflicto. En cuanto a la naturaleza de las reacciones verbales, los informantes ingleses optan principalmente por el acto directivo, mientras que los españoles se sirven tanto de este como del reproche, con mayor presencia del segundo. La formulación más habitual de los actos es mitigada, con una abierta preferencia por el uso del acto de habla indirecto, particularmente entre los hablantes ingleses. Puede observarse, además, cómo los patrones culturales se cruzan de manera significativa con la variación social.

Descripción

Palabras clave

derechos de equidad, (des)cortesía, directivo, reproche, acto de habla indirecto

Citación

Fernández García, Francisco (2023). "«Excuse me, there is a queue here». La reacción de hablantes españoles e ingleses ante un ataque a sus derechos de equidad". Revista de Filología de la Universidad de La Laguna, 47, 121-142.

Colecciones