RUJA: Repositorio Institucional de Producción Científica

 

ESTRUCTURA SOCIAL Y SU RELACIÓN CON LOS FACTORES Y CONDUCTAS SEXUALES DE RIESGO EN JÓVENES ECUATORIANOS

Fecha

2022-10-27

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Jaén : Universidad de Jaén

Resumen

Dos objetivos generales articulan la tesis doctoral: (1) analizar el efecto de las percepciones acerca de conductas de riesgo, y las expectativas respecto al consumo de alcohol sobre los comportamientos sexuales; (2) estudiar el efecto de la forma individual y grupal de relacionarse con los iguales en dichas conductas sexuales, y en la percepción sobre los factores de riesgo/protección y expectativas sobre el consumo de alcohol. Participaron 3.644 jóvenes ecuatorianos en tres estudios. Entre los resultados más destacados se encuentran: a) la validación de la “Escala de Percepción del Riesgo para Conducta Sexual”, b) la descripción de las conductas sexuales de riesgo -como el inicio temprano de las relaciones sexuales- y su relación con algunas percepciones y creencias en distintas áreas; c) la influencia de las interacciones sociales sobre las actitudes y conductas; d) diferencias en las variables de estudio respecto al género, edad, etnia y zona geográfica.
Two general objectives articulate the doctoral thesis: (1) To analyze the effect of perceptions about risk behaviors, and expectations regarding alcohol consumption on sexual behaviors; (2) To study the effect of the individual and group way of relating to peers on these sexual behaviors, and on the perception of risk/protection factors and expectations about alcohol consumption. 3,644 young Ecuadorians participated in three studies. Among the most outstanding results are: a) the validation of the "Sexual Behavior Risk Perception Scale", b) the description of risky sexual behaviors -such as the early initiation of sexual relations- and its relationship with some perceptions and beliefs in different areas; c) the influence of social interactions on attitudes and behaviors; d) differences in the study variables regarding gender, age, ethnicity and geographical area.

Descripción

Palabras clave

conductas sexuales, factores de riesgo y protección, estructura social

Citación

p.[http://hdl.handle.net/10953/]

Colecciones