RUJA: Repositorio Institucional de Producción Científica

 

DIDÁCTICA DEL ESPAÑOL CON FINES ESPECÍFICOS: LA IMPORTANCIA DE LA TERMINOLOGÍA EN UNA CLASE DE ESPAÑOL MÉDICO SOBRE ENFERMEDADES RARAS

dc.contributor.advisorZAGALAZ SÁNCHEZ, Mª LUISA
dc.contributor.advisorGONZÁLEZ GONZÁLEZ DE MESA, CARMEN
dc.contributor.authorMORENO NAVARRO, ARANZAZU
dc.contributor.otherUniversidad de Jaén. Departamento de Didáctica de la Expresión Musical, Plástica y Corporales_ES
dc.date.accessioned2023-02-01T09:35:40Z
dc.date.available2023-02-01T09:35:40Z
dc.date.issued2020-07-01
dc.date.submitted2020-07-01
dc.description.abstractEste proyecto de investigación tiene como objetivos el análisis de las principales estrategias y mecanismos utilizados en la enseñanza de un curso de español médico centrado en las enfermedades raras, así como el papel que desempeña el léxico especializado en este ámbito profesional mediante la elaboración de un banco de datos terminológico. Para ello, se estudia la relación entre la terminología y la enseñanza de Lenguas para Fines Específicos (LFE), pues se trata de cubrir un conjunto de necesidades de carácter lingüístico dentro de este contexto de especialidad. La elaboración de una propuesta didáctica de un curso de Español con Fines Específicos (EFE) se centra en el aprendizaje de la terminología de las enfermedades raras y el desarrollo de la competencia léxica mediante la aplicación del enfoque por tareas y diferentes estrategias que contribuyen a la adquisición del vocabulario mediante los bancos de datos y análisis de formación de palabras.This research project aims to analyze some of the main strategies and mechanisms used in the didactics of a medical Spanish course focused on rare diseases, as well as the role played by the specialized vocabulary in this professional field. To do so, the relationship between the terminology and the teaching of Languages for Specific Purposes (LSP) will be studied, as the main goal is to cover linguistic needs within a particular context of specialty, such as the medical field. The development of a didactic proposal for a Spanish for Specific Purposes (SSP) course focuses on learning the terminology of rare diseases and the development of lexical competence through the application of the task approach and different strategies that contribute to the vocabulary acquisition through data banks and word formation analysis.es_ES
dc.description.sponsorshipTesis Univ. Jaén. Departamento de Didáctica de la Expresión Musical, Plástica y Corporales_ES
dc.identifier.citationp.[http://hdl.handle.net/10953/]es_ES
dc.identifier.isbn978849159es_ES
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10953/1209
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherJaén : Universidad de Jaénes_ES
dc.rightsLicencia Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Españaes_ES
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España*
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/*
dc.subjectLenguaes_ES
dc.subjectEnfermedades rarases_ES
dc.subjectTerminologíaes_ES
dc.subjectDidácticaes_ES
dc.subjectBancos terminológicoses_ES
dc.subject.udc57es_ES
dc.subject.udc5701es_ES
dc.subject.udc570111es_ES
dc.subject.udc58es_ES
dc.subject.udc5801es_ES
dc.subject.udc580107es_ES
dc.titleDIDÁCTICA DEL ESPAÑOL CON FINES ESPECÍFICOS: LA IMPORTANCIA DE LA TERMINOLOGÍA EN UNA CLASE DE ESPAÑOL MÉDICO SOBRE ENFERMEDADES RARASes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesises_ES
europeana.dataProviderUniversidad de Jaén. Españaes_ES
europeana.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/es_ES
europeana.type.TEXTTEXTes_ES

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
3. Tesis_ Arancha Moreno_ Navarro-20.pdf
Tamaño:
4.03 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.98 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Colecciones