RUJA: Repositorio Institucional de Producción Científica

 

Study of the engineering evolution of the wine industry through the classical painting

dc.contributor.authorMontes-Balado, Nieves
dc.contributor.authorSánchez-Pineda de las Infantas, María Teresa
dc.contributor.authorBurgos-Ladrón de Guevara, Enrique
dc.contributor.authorGarcía-Molina, Diego Francisco
dc.date.accessioned2025-02-03T07:40:50Z
dc.date.available2025-02-03T07:40:50Z
dc.date.issued2020-01-01
dc.descriptionJCR Q4 (76/86– ENGINEERING, MULTIDISCIPLINARY, IF 2017= 0.520)es_ES
dc.description.abstractLa evolución de la agricultura y la industria agroalimentaria puede estudiarse a partir de numerosas fuentes, pero una de las más apasionantes es hacerlo a través de la pintura. Las primeras representaciones artísticas aparecen en la cultura egipcia en las tumbas de los faraones. Más adelante la mitología griega y romana constituye uno de los grandes temas de la pintura europea ya que estas culturas han asociado los cultivos mediterráneos y su transformación a una divinidad protectora. En la mitología griega, el Dios del vino era Dionisio y en la mitología romana lo conocerá como el dios Baco. Las escenas mitológicas han sido abundantes en la pintura clásica, especialmente en los artistas del Renacimiento. Asociar la ingeniería agrícola y más concretamente los distintos procesos mecánicos existentes en la elaboración del vino y como estos se han representado pictóricamente según distintos conceptos ideológicos ha sido un reto muy amplio y difícil de abordar. Por lo tanto, en el presente trabajo veremos cómo han sido tratados por pintores medievales de comienzos de la edad Moderna, el cultivo de la vid y la extracción del zumo de la uva, en tres pasajes menos conocidos por nuestra sociedad moderna: en primer lugar la vendimia y el lagar de los beatos, seguido de el lagar místico, el pisado de las uvas en el maestro Wenceslao y como se ha asociado la evolución de los equipos vitivinícolas y su representación hasta nuestro días para finalmente dejar de ser atractivos para su representación. En las obras estudiadas hemos observado, como la técnica y los equipos existentes ha perdurado durante muchos siglos en los lagares medievales, pero eso si el simbolismo y la iconografía han sido factores directos que condicionaban la representación pictórica en los procesos vitivinícolas.es_ES
dc.identifier.citationBalado, N. M., SANCHEZ, M. T., DE LAS INFANTAS, P. I. N. E. D. A., DE GUEVARA, E. B. L., & MOLINA, D. F. G. (2020). Estudio de la evolución ingenieril en la industria vitivinícola a través de la pintura clásica. DYNA, 95(1), 29-33.es_ES
dc.identifier.issn0012-7361es_ES
dc.identifier.other10.6036/8969es_ES
dc.identifier.urihttp://dx.doi.org/10.6036/8969es_ES
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10953/4636
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherFEDERACION ASOCIACIONES INGENIEROS INDUSTRIALES ESPANAes_ES
dc.relation.ispartofDyna, 95(1), 29-33es_ES
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España*
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España*
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/*
dc.subjectclassic paintinges_ES
dc.subjecticonographyes_ES
dc.subjectsacramentes_ES
dc.subjectcellares_ES
dc.subjectvertical press with double spindlees_ES
dc.subjectstepped panes_ES
dc.subjectbeam and quintal presses_ES
dc.subjectwine engineeringes_ES
dc.subjectenologyes_ES
dc.subjecttheologyes_ES
dc.subjectmythologyes_ES
dc.subjectmystic winepresses_ES
dc.titleStudy of the engineering evolution of the wine industry through the classical paintinges_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees_ES
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_ES

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
8969_evolución_ingenieril.pdf
Tamaño:
901.32 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Montes-Balado, Nieves, Sánchez-de las Infantas, María Teresa, Burgos-De Guevara, Enrique, García-Molina, Diego Francisco (2020). Estudio de la evolución ingenieril en la industria vitivinícola a través de la pintura clásica. DYNA, 95(1), 29-33. http://dx.doi.org/10.6036/8969

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.98 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Colecciones