RUJA: Repositorio Institucional de Producción Científica

 

Lenguaje inclusivo y no sexista en el ámbito museístico de habla hispana

Fecha

2021

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

universidad de Concepción

Resumen

El lenguaje no solo es la base de nuestra comunicación, sino también de nuestros pensamientos, es por ello que en el ámbito académico, es preciso integrar un uso del lenguaje no sexista, con el fin de educar, de forma casi inconsciente y colectiva, en igualdad. En este sentido, los museos, que aún tienen pendiente lograr una integración real en cuanto a sus contenidos, también deben cuidar el lenguaje con el que difunden sus colecciones, actividades y otras comunicaciones. En este artículo, se revisará el uso del lenguaje no sexista en el ámbito museístico de habla hispana, tomando como ejemplos algunos de los museos más relevantes de distintos países, a través de la revisión de sus medios de comunicación (páginas web, redes sociales, materiales educativos, etc.) y se expondrán los resultados de una encuesta realizada a los mismos para conocer su opinión ante esta cuestión. Además, se propondrán algunas recomendaciones en este sentido.

Descripción

Palabras clave

lenguaje inclusivo, museos

Citación

Colecciones