Mujeres Migradas y Autocuidado Comunitario en España y Argentina
Fecha
2025-02-25
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Resumen
Investigaciones precedentes en materia de género y migración evidencian que los cuidados comunitarios son prácticas sociales que despliegan las mujeres en los distintos momentos de sus procesos migratorios. Sin embargo, aún son incipientes los análisis que, desde una perspectiva comparada, prestan atención a las acciones cotidianas de autocuidados que las mujeres migradas realizan entre sí para sostenerse material y afectivamente. Por ello, este artículo analiza experiencias de autocuidados comunitarios en España y Argentina (2020- 2024), dinamizadas y autogestionadas por mujeres migradas de origen latinoamericano. Sirviéndonos de un enfoque metodológico cualitativo y feminista, sustentado por las técnicas de observación sistemática y entrevistas en profundidad, se problematiza sobre las motivaciones y dinámicas de participación que las mujeres desarrollan para resolver sus necesidades y ejercer sus derechos de ciudadanía a través de agrupaciones comunitarias. Los resultados muestran cómo, mediante estrategias intergeneracionales e interseccionales, las mujeres migradas logran enfrentar diferentes formas de violencia y visibilizar el potencial transformador de las agencias que desarrollan en los contextos de destino.
Descripción
Palabras clave
Mujeres migradas, Género, Autocuidados comunitarios, España Argentina, Comunalidad
Citación
Cuadra Durán, Cristina; Agrela Romero, Belén y Rosas, Carolina. (2025). Mujeres Migradas y Autocuidado Comunitario en España y Argentina. Géneros, nº 14 (1), 26-43