RUJA: Repositorio Institucional de Producción Científica

 

Aplicación del modelo biopsicosocial para la comprensión de la calidad de vida y el pronóstico en el cáncer hematológico

Fecha

2011

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Jaén : Universidad de Jaén

Resumen

Este trabajo se inscribe dentro de un marco de referencia biopsicosocial que abarca las relaciones e influencias que pueden establecerse entre variables psicológicas, factores sociales y factores psicoendocrinológicos contemplados como mecanismos mediadores en la progresión de una enfermedad, en este caso cancerígena, y en la calidad de vida resultante de los pacientes. Este estudio pretende abarcar por un lado, el aspecto psicooncológico al atender las áreas psicológicas y sociales del cáncer, y por otro, el aspecto psiconeuroinmunológico al atender las áreas psicológicas y sociales del cáncer, y por otro, el aspecto psiconeuroinmunológico. En este sentido se pone especial énfasis en la interacción entre las emociones y el funcionamaiento inmunológico tanto en la predisposición a la una enfermedad como en el progreso y pronóstico de la misma. Los resultados de estas interacciones plantean la posibilidad de que los factores psicológicos puedan influenciar, a través de la actividad humoral, los procesos inmunes, además de que éstos últimos puedan afectar al área emocional del paciente.

Descripción

Palabras clave

Cáncer, Pronóstico, Calidad de vida, Aspecto social, Aspecto psicológico, Psicopatología

Citación

Colecciones