RUJA: Repositorio Institucional de Producción Científica

 

LA PREVENCIÓN DE LESIONES POR PRESIÓN: CONOCIMIENTOS, ACTITUDES Y BARRERAS DE LOS PROFESIONALES DE ENFERMERÍA.

dc.contributor.advisorPancorbo Hidalgo, Pedro L.
dc.contributor.authorLÓPEZ FRANCO, MARÍA DOLORES
dc.contributor.otherUniversidad de Jaén. Departamento de Enfermeríaes_ES
dc.date.accessioned2022-01-31T08:44:01Z
dc.date.available2022-01-31T08:44:01Z
dc.date.issued2020-02-07
dc.date.submitted2020-02-07
dc.description.abstractLas lesiones por presión (LLP) constituyen un importante problema de salud y suponen importantes consecuencias para las personas afectando a la calidad de vida de las personas que las sufren, siendo consideradas como eventos adversos en diversas políticas nacionales e internacionales relacionadas con la seguridad del paciente. La prevención se erige como un factor clave en el manejo de estas lesiones, donde los profesionales de enfermería juegan un papel fundamental por ser el personal encargado del cuidado directo. En la prevención que estos profesionales realizan intervienen diversas variables: conocimientos en prevención de LPP, actitudes y barreras percibidas hacia la prevención. El desarrollo y validación de tres instrumentos actualizados que midan dichas variables, la determinación de la relación que existen entre ellas además de los factores demográficos y formativos permitirán establecer intervenciones eficaces que permitan una adecuada prevención por parte de los profesionales de enfermería.es_ES
dc.description.abstractPressure injuries (PI) are a major health problem and have important consequences for affecting life quality of life of people who suffer them. Those are being considered as adverse events in various national and international policies related to patient safety. Prevention is a key factor in the management of these injuries, where nursing professionals play a fundamental role as well as the personnel in charge of patient direct care. In the prevention that these professionals carry out there are several variables intervene: knowledge in PI prevention, attitudes and perceived barriers towards prevention. The development and validation of three updated instruments that measure these variables, the determination of the relationship between them as well as the demographic and training factors, will allow the establishment of effective interventions which will led to accurate prevention from nursing professionals.es_ES
dc.description.sponsorshipTesis Univ. Jaén. Departamento de Enfermería. Leída el 7 de febrero de 2020.es_ES
dc.identifier.citationp.[http://hdl.handle.net/10953/]es_ES
dc.identifier.isbn978849159es_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10953/1141
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherJaén : Universidad de Jaénes_ES
dc.rightsLicencia Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Españaes_ES
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España*
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/*
dc.subjectprevenciónes_ES
dc.subjectlesiones por presiónes_ES
dc.subjectConocimientoses_ES
dc.subjectactitudeses_ES
dc.subjectbarrerases_ES
dc.subjectKnowledgees_ES
dc.subjectattitudees_ES
dc.subjectbarrieres_ES
dc.subjectpreventiones_ES
dc.subjectpressure injuryes_ES
dc.subject.udc3212 (Salud pública)es_ES
dc.subject.udc3299 (Otras especialidades: Enfermería)es_ES
dc.titleLA PREVENCIÓN DE LESIONES POR PRESIÓN: CONOCIMIENTOS, ACTITUDES Y BARRERAS DE LOS PROFESIONALES DE ENFERMERÍA.es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesises_ES
europeana.dataProviderUniversidad de Jaén. Españaes_ES
europeana.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/es_ES
europeana.type.TEXTTEXTes_ES

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Tesis_Lopez Franco_MD_2019.pdf
Tamaño:
16.4 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.98 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Colecciones