RUJA: Repositorio Institucional de Producción Científica

 

La nueva figura profesional de la intervención social: Técnico/a de Autonomía Personal y Prevención de la Dependencia (TAP)

Fecha

2021-10-08

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Jaén : Universidad de Jaén

Resumen

Actualmente, nos encontramos en un contexto sociodemográfico en el que aumenta progresivamente el número de personas que necesitan de cuidados, personas mayores de 65 años, personas con discapacidad y personas en situación de dependencia. Ello genera que aparezcan nuevas demandas y expectativas sobre la atención prestada. Esto supone para la intervención social enfrentarse a un gran reto. Hasta el momento, las gormas de intervención y atención proporcionadas por el sistema, no parecen cubrir con plenitud las necesidades emergentes, fundamentalmente por su escasa adaptación a los nuevos contextos sociales y estilos de vida. Por ello, en esta investigación se pretende definir una nueva figura profesional, conceptualizada como Técnico/a de Autonomía Personal y Prevención de la Dependencia (TAP) que dé respuesta a los retos planteados a través de la implementación de las nuevas intervenciones basadas en el paradigma de accesibilidad universal y diseño para todas las personas.
Currently, we are in a socio-demographic context in which the number of people in need of care, people over the age of 65, people with disabilities and people in a situation of dependency. This leads to new demands and expectations about the attentions paid. This means that social intervention is facing a great challenge. So far, the forms of social intervention and care provided by the system do not seem to fully meet emerging needs, mainly because of their poor adaptation to new social contexts and lifestyles. Therefore, this research aims to define a new professional figure conceptualized as Technical of Personal Autonomy and Prevention of Dependency (TAP) that responds to the challenges posed through the implementation of new interventions based on the paradigm of universal accessibility and design for all people

Descripción

Palabras clave

Trabajo Social, discapacidad, autonomía personal, vida independiente, envejecimiento, Social Work, personal autonomy, independent life, disability, aging

Citación

p.[http://hdl.handle.net/10953/]

Colecciones