Análisis del programa educativo "Cubilete" para la prevención de adicciones a TIC en adolescentes. Caso específico de juegos de azar y apuestas online.
Fecha
2020
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
UNED
Resumen
El objetivo de este estudio fue analizar la efectividad del programa educativo “Cubilete” para la prevención de adicciones a Internet, móvil, juegos y apuestas online en estudiantes de Educación Secundaria y Bachillerato, diseñado por la Asociación Alujer. La muestra estuvo compuesta por un total de 637 alumnos de diferentes centros de la ciudad de Jaén (España). El instrumento para medir la eficacia del programa en una medida pre y postest fue el Cuestionario escolar de creencias, actitudes y usos de tecnologías, juegos virtuales y apuestas online (CCAU), construido ad hoc. La intervención tuvo una duración de 4 semanas y fue llevada a cabo durante las horas de tutoría. Los resultados muestran una reducción significativa en cuanto al uso de Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), así como en la frecuencia en las que se utilizan las mismas. También se observó un aumento en el reconocimiento de adicción a las TIC una vez llevada a cabo la intervención, además de un mayor conocimiento de los padres del uso que hacen sus hijos de las mismas. Así mismo, la participación a juegos de azar y apuestas online se ve reducida considerablemente. Por último, hay un esclarecimiento en lo referido al significado del concepto adicción, aunque no significativamente del concepto juego patológico. Como conclusión se destaca el papel revelador que tiene este tipo de intervenciones sobre la población joven en lo referido al uso de las TIC y las adicciones a juegos de azar, virtuales y apuestas.
Descripción
Palabras clave
Intervención, Tutoría, Tecnologías de la información y la comunicación, Adolescentes
Citación
Berrios Aguayo, B., Pérez García, B., Sánchez Valenzuela, F., & Pantoja Vallejo, A. (2020). Análisis del programa educativo "Cubilete" para la prevención de adicciones a TIC en adolescentes. Caso específico de juegos de azar y apuestas online. Revista Española de Orientación y Psicopedagogía (REOP), 31(1), 26 42. http://doi.org/10.5944/reop.vol.31.num.1.2020.27289