RUJA: Repositorio Institucional de Producción Científica

 

Una hierofanía solar en el santuario ibérico de Castellar (Jaén)

Fecha

2014-12

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Consejo Superior de Investigaciones Científicas

Resumen

Presentamos el estudio de lo que interpretamos como una posible hierofanía en la Cueva de la Lobera, en el santuario ibérico de Castellar (Jaén). El fenómeno consiste en que la luz solar, que se introduce a través de una abertura situada en el extremo occidental de la cueva, ilumina el área más interna de la cavidad durante breves instantes en el ocaso del sol alrededor de los equinoccios. Un aspecto muy sugerente de este acontecimiento es la forma que adquiere la mancha de luz proyectada por la abertura, que recuerda ciertas representaciones muy comunes en los exvotos en bronce y que podría haber sido recreada artificialmente. Este descubrimiento aporta información crucial acerca del calendario ibero y las características del ritual celebrado en el santuario.

Descripción

Palabras clave

Arqueoastronomía, Cultura ibérica, Religión, Santuarios, Equinoccio

Citación

Esteban, C., Rísquez, C., & Rueda, C. (2014). Una hierofanía solar en el santuario ibérico de Castellar (Jaén). Archivo Español De Arqueología, 87, 91–107. https://doi.org/10.3989/aespa.087.014.006

Colecciones