Arte relacional en la calle. Casos de conservación colectiva
Archivos
Fecha
2016
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Grupo Español del International Institute for Conservation (GEIIC)
Resumen
relacional, donde describía la relación entre la obra y el espectador, determinando como el significado es elaborado colectivamente, pero adscribiéndose a obras que específicamente están construidas mediante la participación del espectador. En el siglo XXI este tipo de manifestaciones se han multiplicado en número exponencialmente, sin embargo algunos autores resaltan que los resultados no dejan de ser individuales y contemplativos e incluso que la participación puede producir jerarquías entre las personas. Ante esto, en la actualidad, existen artistas y colectivos dedicados al arte urbano que buscan precisamente crear espacios donde las comunidades sí puedan ser igualitarias, pero ¿cómo se produce la conservación de las obras cuando son colectivas? En este trabajo se analizarán distintos casos mediante entrevistas a artistas y comunidades y documentación.
Descripción
Palabras clave
arte urbano, conservación
Citación
Luque Rodrigo, L. (2016). Arte relacional en la calle. Casos de conservación colectiva. Ge-Conservacion, 10, 117-125. https://doi.org/10.37558/gec.v10i0.405