RUJA: Repositorio Institucional de Producción Científica

 

El olivar jiennense en los levantamientos topográficos del Instituto Geográfico y Estadístico (1874-1883)

Fecha

2016

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

• Universidad Autónoma de Barcelona = Universitat Autònoma de Barcelona: Departament de Geografia (http://mediterrani.uab.es/web/...) • Universitat de Girona = Universidad de Gerona: Secció de Geografia • Universidad Autónoma de Barcelona = Universitat Autònoma de Barcelona: Servicio de Publicaciones = Servei de Publicacions (http://publicacions.uab.es/)

Resumen

La provincia de Jaén es conocida por la gran extensión que ocupa el olivar y la importancia de su producción oleícola a escala mundial. Sin embargo, esta situación de monocultivo no se generaliza hasta finales del siglo xx, y es en el xix cuando se dan los primeros pasos decisivos para su expansión. Una situación que se enmarca en el incremento del espacio cultivado, debido al crecimiento poblacional, y apoyado en el asentamiento de la sociedad burguesa y el triunfo de los postulados fisiocráticos. En este trabajo se avanza en el análisis de ese incremento desde un punto de vista territorial, a partir de la reconstrucción detallada de la localización de este cultivo a finales de dicha centuria. Para ello se han utilizado los levantamientos topográficos realizados por el Instituto Geográfico y Estadístico, una fuente especialmente interesante por su gran precisión y fiabilidad.

Descripción

Palabras clave

geografía histórica; paisaje agrario; olivar; provincia de Jaén.

Citación

Moya, E.; Cuesta, M.J. y Sánchez, J.D. El olivar jiennense en los levantamientos topográficos del Instituto Geográfico y Estadístico (1874-1883). Documents d'anàlisi geogràfica, ISSN 0212-1573, ISSN-e 2014-4512, Vol. 62, Nº 2, 2016 (Ejemplar dedicado a: Miscel·lani), págs. 373-402

Colecciones