Coleccionismo y atesoramiento en Jaén durante el Antiguo Régimen
Fecha
2014
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad de Granada
Resumen
El creciente interés en la historiografía española por la circulación de las obras de arte y el peso que alcanzaron dentro de los patrimonios particulares y públicos, sobre todo a partir del periodo histórico moderno, ha incrementado de forma considerable en los últimos treinta años la investigación acerca del comportamiento social ante el fenómeno de la inversión, la tenencia y el disfrute de muy diversos objetos a los que convenimos en aplicar el calificativo de artísticos. Un complejo proceso en el que intervienen diferentes intenciones y objetivos, que por la deformación perspectiva de la contemporaneidad y la fácil y apresurada comparación con otras sociedades europeas del mismo periodo, han llevado a simplificar el problema bajo un pretendido fenómeno coleccionista.
Descripción
Palabras clave
Coleccionismo, Antiguo Régimen, Jaén
Citación
Diálogos de arte: homenaje al profesor Domingo Sánchez-Mesa Martín / coordinado por Domingo Sánchez-Mesa Martín, Domingo Sánchez-Mesa Martínez, Juan Jesús López-Guadalupe Muñoz, pp. 709-723