RUJA: Repositorio Institucional de Producción Científica

 

Estudio histórico-tecnológico de los molinos de viento del campo de Níjar : aplicación al estudio en detalle y reconstrucción gráfica del Molino del Collado

Fecha

2003-11-07

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Jaén : Universidad de Jaén

Resumen

Los molinos de viento almerienses, que llegaron a existir en número cercano a la cincuentena en toda la provincia, más de la mitad de los cuales se encontraban en el Campo de Níjar, constituyen un conjunto homogéneo con características propias, digno de ser estudiado desde un punto de vista tecnológico. El resultado inmediato de esta Tesis Doctoral es no sólo un paseo virtual por una máquina del pasado con una gran importancia económica en su comarca, en la que puede observarse su funcionamiento, sino el hecho de poder disponer de un estudio actualizado de las soluciones y prestaciones de dichas máquinas, lo que nos permite una aproximación al alcance de los conocimientos tecnológicos de las zonas rurales del extremo sureste de nuestra región.
Windmills in the province of Almeria, more than fifty in the past, most of them at Campo de Nijar countryside, are a homogenous set deserving to be studied from a technological point of view. This doctoral thesis is not experimental, but historical and technological, so we do not start from a previous hypothesis. We formulate our hypothesis as conclusion, as a consequence of the study we are carrying out.

Descripción

Palabras clave

Molinos de viento, Campo de Níjar (Almería), Diseño industrial

Citación

Amezcua-Ogáyar, Juan-Manuel. Estudio histórico-tecnológico de los molinos de viento del campo de Níjar : aplicación al estudio en detalle y reconstrucción gráfica del Molino del Collado, 2003. 312 p.[ http://hdl.handle.net/10953/301]

Colecciones