Una obra maestra de Alonso Cano: la Encarnación de la catedral de Granada
Fecha
2018
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Carocci editore S.p.A., Roma
Resumen
Dentro de los proyectos de I+D titulados Alonso
Cano en Granada. Análisis Técnico-Científico y
Estudio Histórico Artístico y Aplicación de nuevas
tecnologías científicas al estudio de la Pintura
y Escultura de Alonso Cano en Granada, se ha
llevado a cabo el estudio de la Anunciación, lienzo
perteneciente al programa iconográfico sobre la
Vida de la Virgen desplegado a través de siete lienzos
en la Capilla Mayor de la Catedral de Granada. El
estudio aborda, de una parte, una reflexión formal
e iconográfica del cuadro, de otra, un análisis
técnico basado en la aplicación de tecnologías
científicas que nos han permitido conocer el
proceso material de su creación, su estructuración
interna y las modificaciones iconográficas
introducidas por el artista. Precisamente porque
la Anunciación o Encarnación fue un tema
recurrente en la producción pictórica de Alonso
Cano, sorprenden las singularidades compositivas
y las innovaciones iconográficas que incorpora la
versión pintada para la Catedral de Granada.
Pretendemos demostrar que el venecianismo
inherente a sus recursos técnicos, puestos en evidencia
por el análisis científico practicado a este
cuadro, está también en la base de soluciones formales,
compositivas e iconográficas adoptadas por
el pintor granadino a partir del profundo conocimiento
que, por su privilegiada situación en la
corte, tuvo de la colección real, especialmente rica
en obras de Tiziano y de otros pintores venecianos.
Influjos asumidos también desde su irrenunciable
afición por la estampa que le procuraría el
conocimiento de obras inaccesibles. Pero, en uno
y otro caso, influjos asumidos desde la propia reelaboración
personal, desde una actitud eminentemente
dialéctica frente al prototipo admirado,
alimentada por su proverbial talante discursivo y
sus cultos intereses literarios1.
El estudio técnico científico aporta una
valiosísima información sobre el proceso de
gestación de la pintura desde el punto de vista
material, pero también sobre la evolución del
planteamiento iconográfico que pasaría, como
veremos, por una importante rectificación.
Descripción
Palabras clave
Alonso Cano, La Encarnación