RUJA: Repositorio Institucional de Producción Científica

 

Rhinocerous conservation in Kenya –the implication of translocation in Disease transmission dynamics

Fecha

2016-10-07

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Jaén : Universidad de Jaén

Resumen

[ES] Esta tesis doctoral aporta conocimientos que permiten una mejor gestión de los diferentes parásitos que afectan a los animales salvajes y la mejor comprensión de las interacciones huésped-parásito, particularmente este conocimiento será fundamental para mejorar la conservación de rinocerontes en Kenia. El principal objetivo de la presente tesis fue avanzar en nuestra comprensión de las enfermedades parasitarias en rinocerontes. Los objetivos específicos de este estudio son: 1. Identificar los parásitos de Theileria y su diversidad genética en la población de rinoceronte blanco y negro en Kenia (Capítulo 1). 2. Examinar la epidemiología de infecciones por Theileria en rinoceronte blanco y negro. Especialmente se pretende estudiar la asociación entre la infección por Theileria con la edad, sexo, ubicación, temporada y mexcla de poblaciónes (poblaciones de rinoceronte negro y blanco vs rinoceronte negro) de los hospedadores (Capítulo 2). 3. Estudio de la filariosis emergente en el rinoceronte blanco y negro y cómo controlar la propagación de la enfermedad (Capítulo 3). 4. Estudio de la filariosis reemergente en el rinoceronte blanco y negro y su relación con el sexo y la edad en las especies de rinoceronte (Capítulo 4).
[EN]This doctoral thesis provides knowledge that will enable better management of different parasites affecting wild animals and the better understanding of host- parasite interactions intearctions particularly this knowledge will be pivotal to improve the conservation of rhinocerous in Kenya. The main aim of the present thesis was to advance our understanding of rhinocerous parasitic diseases. The specific objectives of this study are to: 1. Identify Theileria parasites and their genetic diversity in black and white rhinoceros population in Kenya (chapter 1). 2. Examine the epidemiology of Theileria infections in black and white rhinoceros. Specically we aims to study the association of Theileria infection with host species, age, sex, location, season and population mix (black rhinoceros vs black and white rhinoceros populations) (Chapter 2). 3. Study the emerging filariosis in black and white rhinoceros and how to control the spread of the diseas (Chapter 3). 4. Study the re-emerging filariosis in black and white rhinoceros, and its relation with rhinoceros host species, sex and age (Chapter 4).

Descripción

Palabras clave

Patología animal, Parasitología animal, Genética animal, Genética de poblaciones, Molecular tools, Genetic diversity, Endangered species, Conservation, Conservation

Citación

Moses, Yongo Otiende. Rhinocerous conservation in Kenya –the implication of translocation in Disease transmission dynamics. 2016, 82 p.[http://hdl.handle.net/10953/804]

Colecciones