RUJA: Repositorio Institucional de Producción Científica

 

Detección y atención a la violencia de género en el embarazo. Una asignatura pendiente

Fecha

2011-10

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad de Murcia

Resumen

Objetivos: Determinar el número de casos de violencia de género (VG) que el personal sanitario encargado del control de embarazo era consciente que se habia atendido. Identificar la existencia o no de recursos de los que dispone este personal para abordar este problema. Conocer la prioridad que este personal asigna a la VG dentro del sistema sanitario. Método: estudio observacional descriptivo, sujetos de estudio: personal sanitario con funciones en el control del embarazo. Se utilizó un cuestionario de elaboración propia. Se realizó un análisis descriptivo de los datos. Resultados: El 93,10% (81) creen que son menos de diez al año las mujeres atendidas El 95,40% (83) afirma que no tiene los recursos necesarios para poder actuar Se otorga una media de 8,14 + 1,45 sobre 10 en el orden de priorización. Conclusión: El

Descripción

Palabras clave

Violencia de genero, Embarazo

Citación

Martínez Galiano Juan Miguel. Detección y atención a la violencia de género en el embarazo: Una asignatura pendiente. Enferm. glob. [Internet]. 2011 Oct [citado 2024 Ene 31] ; 10( 24 ). Disponible en: http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1695-61412011000400026&lng=es. https://dx.doi.org/10.4321/S1695-61412011000400026

Colecciones