Historia de una escalera
dc.contributor.author | Galera-Andreu, Pedro Antonio | |
dc.date.accessioned | 2025-07-15T11:15:19Z | |
dc.date.available | 2025-07-15T11:15:19Z | |
dc.date.issued | 2001 | |
dc.description.abstract | Elemento crucial para la comprensión del Palacio de Carlos V en su relación con los Palacios Nazaríes es esta escalera situada en el zaguán norte y que desembarca en la crujía occidental del Palacio de Comares. Prevista la comunicación en el proyecto inicial, sin embargo su construcción no se inicia hasta los años de 1580. La decisión de instalar el Museo de la Alhambra en el piso alto de la citada crujía de Comares motivó que en la década de 1950 se cerrara la caja de la escalera para crear un vestíbulo de acceso directo al Museo, modificando de paso la ordenación del alzado del zaguán histórico. La reciente restitución del hueco y la recuperación del alzado original, dentro del proceso de rehabilitación del palacio, han motivado este estudio histórico de la escalera con documentación hasta ahora inédita. | |
dc.identifier.issn | 0590-1987 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/10953/5935 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Patronato de La Alhambra y el Generalife | |
dc.relation.ispartof | "Cuadernos de La Alhambra [2001]; [37]; [59-74]" | |
dc.rights | CC0 1.0 Universal | en |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/ | |
dc.subject | Palacio de Carlos V | |
dc.subject | La Alhambra | |
dc.subject | Palacios Nazaríes | |
dc.subject.udc | 9 | |
dc.title | Historia de una escalera | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- GALERA_2001_Historia de una escalera.pdf
- Tamaño:
- 5.88 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 1.98 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: