El paso invisible por Jaén de un gran mecenas del renacimiento, el cardenal Alejandro Farnesio
Fecha
2007
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Diputación Provincial de Jaén
Resumen
En este artículo se reflexiona sobre el alcance que pudo haber tenido para Jaén la efectiva toma de posesión del obispado en 1535 por Alejandro Farnese, "El Gran Cardenal", uno de los mayores patrocinadores artísticos del Renacimiento y figura principal en la Roma de la Contrarreforma, y de haber mantenido dicha sede hasta el final de sus días. La importancia de las fundaciones llevadas a cabo por el cardenal en Italia y fuera, en las diócesis que detentó en otros países, como Francia y Portugal, da pie a ello. A este propósito se repasa su actividad de mecenas y patrono de las artes en Italia y sus relaciones con España.
Descripción
Palabras clave
Alejandro Farnesio, Jaén, Renacimiento